Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Cargando, por favor espere...
Debido a que se trata de un producto fácil de adquirir y relativamente barato, el alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
Tras elaborar un análisis, Sabines reveló que en México cada hora mueren al menos cuatro personas debido a causa relacionadas con el consumo de alcohol, asimismo, señaló que el 87 por ciento de la población considera fácil adquirir este producto, especialmente a través de internet, y que el 60 por ciento lo percibe como una mercancía relativamente barata.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2022, 55 por ciento de los adultos de 20 años o más consume alcohol, mientras que 20.6 por ciento de los adolescentes entre 10 y 19 años lo hace. Esto preocupa aún más cuando se observa que al menos 800 mil jóvenes han comenzado a desarrollar patrones de abuso, lo cual podría generar consecuencias graves en el futuro cercano.
La RASA también destacó que entre 2013 y 2023, la demanda de atención por consumo de alcohol disminuyó en general, pero el porcentaje de mujeres en tratamiento creció significativamente, alcanzando el 26.5 por ciento frente al 21 por ciento de los hombres.
Además, se ha identificado que el alcohol está vinculado a episodios de violencia doméstica y maltrato infantil, con el 35 por ciento de los casos de abuso infantil relacionados con el consumo de alcohol por parte de los padres.
Ante este panorama, la RASA urgió a las autoridades instrumentar medidas para controlar e inhibir el consumo de alcohol en México, principalmente elevar los precios de las bebidas alcohólicas con una mayor carga fiscal, lo cual podría generar más de 30 mil millones de pesos adicionales en recaudación, fondos que, sugirió, podrían destinarse a programas de salud pública, como medicamentos e instrumental farmacéutico.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.