Cargando, por favor espere...

Internacional
Mueren 34 personas por el paso del ciclón Chido en Mozambique
Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.


Alrededor de 34 personas fallecidas, más de 300 heridos, casi 24 mil viviendas destruidas, 170 barcos pesqueros hundidos y más de 175 mil damnificados, es el saldo que dejó a su paso el ciclón Chido en Mozambique, ubicado en el sureste de África.

La tormenta tocó tierra en la provincia de Cabo Delgado el 15 de diciembre de 2024, con vientos de 260 kilómetros por hora y arrastró lluvias torrenciales de unos 250 milímetros en 24 horas, lo cual provocó la muerte de 28 personas en Mozambique y otras más en las provincias de Nampula y Niassa, informó el Instituto Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Tras azotar Mozambique, el ciclón se desplazó hacia Malaui y se espera que avance hacia Zimbabue, que permanece en alerta por las intensas lluvias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La muerte, que en figura femenina se presenta puntualmente a ajustarnos las cuentas.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.