Cargando, por favor espere...

Internacional
Mueren 34 personas por el paso del ciclón Chido en Mozambique
Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.


Alrededor de 34 personas fallecidas, más de 300 heridos, casi 24 mil viviendas destruidas, 170 barcos pesqueros hundidos y más de 175 mil damnificados, es el saldo que dejó a su paso el ciclón Chido en Mozambique, ubicado en el sureste de África.

La tormenta tocó tierra en la provincia de Cabo Delgado el 15 de diciembre de 2024, con vientos de 260 kilómetros por hora y arrastró lluvias torrenciales de unos 250 milímetros en 24 horas, lo cual provocó la muerte de 28 personas en Mozambique y otras más en las provincias de Nampula y Niassa, informó el Instituto Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Tras azotar Mozambique, el ciclón se desplazó hacia Malaui y se espera que avance hacia Zimbabue, que permanece en alerta por las intensas lluvias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo

Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.

Ejército israelí asesina a 104 palestinos que esperaban ayuda humanitaria

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

“0 y van 2”, AMLO culpa al consumo de drogas por masacre en Guanajuato

Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.

Desnaturalización de ciudadanos, mayor impacto con Trump

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.

El problema de Hollywood con Israel

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

Ya son más de 58 mil los habitantes de Gaza asesinados por ofensiva israelí

Se estima que dos mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso.

Golpe de calor provoca la muerte de 61 personas

El calor continuará por una línea seca que prevalecerá sobre el norte de México

¡México rumbo a París 2024 con más de 100 atletas!

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

Peligra T-MEC con Trump, advierten especialistas

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

NASA anuncia alineación planetaria

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo

La imagen de Abu Elouf fue elegida entre más de 59 mil propuestas enviadas por fotógrafos de 141 países.

Desmantelan red mundial de pedofilia

Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.

Moda rápida genera el 10% de emisiones globales de CO2

El 73 por ciento de la ropa fabricada cada año se incinera o termina en vertederos.

Venezuela: pieza clave en la geopolítica de EE. UU.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.