Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos, lo que representa un incremento del 23 por ciento en comparación con la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y del 59 por ciento respecto al sexenio del expresidente Felipe Calderón.
La gráfica presentada durante la conferencia matutina mostró que, en el gobierno priista de Peña Nieto (2012-2018), se acumularon 157 mil 158 asesinatos, mientras que en el sexenio panista de Calderón (2006-2012) se registraron 121 mil 613 muertes.
Los datos indican que México vivió el año más violento de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 36 mil 773 homicidios en 2020, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La SSPC también informó que el país contabilizó 36 mil 661 asesinatos en 2019; 36 mil 773 en 2020; 35 mil 700 en 2021; 33 mil 287 en 2022 y 31 mil 62 en 2023.
Finalmente, el informe “Homicidios en México, cifras diarias e históricas”, actualizado el 1 de marzo de 2024 por la agencia de investigación TResearch, señaló que, durante la gestión de AMLO, cada 15 minutos se registró un homicidio.
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.
La economía creció apenas 0.2% entre enero y marzo de 2025, con caídas en servicios e industria.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
Grecia eliminará a partir de este jueves la medida en exteriores y a partir del próximo día 28 lo hará Italia, donde seguirán utilizándose en los lugares cerrados.
Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.
Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.
La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.
Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.