Cargando, por favor espere...

De aprobarse el PEF2020 como quiere AMLO será un "abuso y atraco" al pueblo mexicano: Antorcha
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
Cargando...

Ciudad de México.- Si en las próximas horas se aprueba el presupuesto como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de los diputados de Morena, se estará cometiendo un "abuso de poder y atraco por parte de Morena" con el pueblo de México, denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista.

Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto, posteriormente iniciarán una campaña de denuncia a nivel nacional.

En conferencia de prensa frente a la Cámara de Diputados dejó en claro que la razón por la que los diputados no habían sesionado, nunca fue por  las organizaciones que mantienen cercado la Cámara, sino porque al interior de Morena hay disputas  respecto a cómo se ejercerá el Presupuesto. “La misma gente de Morena no está de acuerdo con que el Presidente concentre todos los recursos y los ejerza él. En ese pleito llevaban diez días y lo justificaban con los plantonistas”, indicó.

En compañía del diputado Brasil Acosta Peña, 14 presidentes municipales e integrantes de la dirección nacional del antorchismo, rechazó una vez más las "calumnias por parte del presidente López Obrador", quién en reiteradas ocasiones ha señalado que las organizaciones buscan "moches", sin embargo "nadie ha comprobado las acusaciones".

“Vamos a esperar aquí a que se consuma el atraco al Presupuesto. Y, después, iremos a luchar y a reclamar los recursos que estarán en las dependencias para que se hagan las obras, porque son un derecho constitucional. Exigiremos pacífica, pero enérgicamente, para que se le cumpla a México”, señaló Aguirre Enríquez.

En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña dio a conocer que los diputados de Morena mantienen una bolsa de 400 mil millones de pesos que el propio presidente entregará en tarjetas con lo que "irán a comprar votos"; sin embargo esta política no logrará sacar a millones de mexicanos de la pobreza.

"No le darán obras, y al mismo tiempo no les resolverán, Mario Delgado mintió, dice que hay voluntad, pero no hay dinero, decimos que si hay dinero, pero no tienen voluntad. Apostaron a la violencia", reiteró.

A su vez, Maricela Serrano Hernández, presidenta municipal de Ixtapaluca, a nombre de los 14 alcaldes  informó que durante este año, las presidencias no tuvieron recursos para obras.

"No hay recursos para hacer obras, aulas, el recurso está muy acotado, lo que está haciendo la Cuarta Transformación es mentirle al pueblo. Ya no hay recursos para obras pública, esto genera desempleo", afirmó.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.

“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

La Coparmex consideró que el regreso a clases es posible siempre y cuando se cuente con las condiciones para que sea seguro.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

México vive momentos muy sombríos. El 70 por ciento de las familias no ha tenido alimentos suficientes por falta de ingresos y porque los jefes de familia no tienen empleo.

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

La insistencia presidencial en revisar la concesión del puerto a la Apiver no tiene el fin de atacar la corrupción, sino obtener un beneficio económico directo para el gobierno estatal.

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.