Cargando, por favor espere...

De aprobarse el PEF2020 como quiere AMLO será un "abuso y atraco" al pueblo mexicano: Antorcha
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
Cargando...

Ciudad de México.- Si en las próximas horas se aprueba el presupuesto como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de los diputados de Morena, se estará cometiendo un "abuso de poder y atraco por parte de Morena" con el pueblo de México, denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista.

Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto, posteriormente iniciarán una campaña de denuncia a nivel nacional.

En conferencia de prensa frente a la Cámara de Diputados dejó en claro que la razón por la que los diputados no habían sesionado, nunca fue por  las organizaciones que mantienen cercado la Cámara, sino porque al interior de Morena hay disputas  respecto a cómo se ejercerá el Presupuesto. “La misma gente de Morena no está de acuerdo con que el Presidente concentre todos los recursos y los ejerza él. En ese pleito llevaban diez días y lo justificaban con los plantonistas”, indicó.

En compañía del diputado Brasil Acosta Peña, 14 presidentes municipales e integrantes de la dirección nacional del antorchismo, rechazó una vez más las "calumnias por parte del presidente López Obrador", quién en reiteradas ocasiones ha señalado que las organizaciones buscan "moches", sin embargo "nadie ha comprobado las acusaciones".

“Vamos a esperar aquí a que se consuma el atraco al Presupuesto. Y, después, iremos a luchar y a reclamar los recursos que estarán en las dependencias para que se hagan las obras, porque son un derecho constitucional. Exigiremos pacífica, pero enérgicamente, para que se le cumpla a México”, señaló Aguirre Enríquez.

En tanto, el diputado Brasil Acosta Peña dio a conocer que los diputados de Morena mantienen una bolsa de 400 mil millones de pesos que el propio presidente entregará en tarjetas con lo que "irán a comprar votos"; sin embargo esta política no logrará sacar a millones de mexicanos de la pobreza.

"No le darán obras, y al mismo tiempo no les resolverán, Mario Delgado mintió, dice que hay voluntad, pero no hay dinero, decimos que si hay dinero, pero no tienen voluntad. Apostaron a la violencia", reiteró.

A su vez, Maricela Serrano Hernández, presidenta municipal de Ixtapaluca, a nombre de los 14 alcaldes  informó que durante este año, las presidencias no tuvieron recursos para obras.

"No hay recursos para hacer obras, aulas, el recurso está muy acotado, lo que está haciendo la Cuarta Transformación es mentirle al pueblo. Ya no hay recursos para obras pública, esto genera desempleo", afirmó.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En cuanto al gasto per cápita, de acuerdo con el mismo informe, México destina apenas mil 100 dólares por cada mexicano, 3.6 veces menos de lo recomendado por la OCDE.

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.

La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.

De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.

“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.

A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.

La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.

Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.