Cargando, por favor espere...

Piden a Del Mazo garantías de seguridad
Está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.
Cargando...

Estado de México.- El  Movimiento Antorchista del Estado de México solicitó al gobierno de la entidad, que encabeza  Alfredo del Mazo, brinden garantías de seguridad a todos los mexiquenses que utilizan el transporte público.

En un comunicado, informó que está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad: el saldo fue un hombre y dos mujeres asesinados y lesionada otra persona del sexo masculino.

"La investigación de la agresión está en manos de las autoridades correspondientes, a quienes les pedimos que brinden las garantías de seguridad", señaló.

Si bien desconocen la identidad de las víctimas, si  aclararon que no se trata de activistas del Movimiento Antorchista. Aún así, exigieron justicia para las víctimas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.

Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas

Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.

Los diputados de Morena se apoderaron de  este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.

Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano.

Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.

El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.

Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.

El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.