Cargando, por favor espere...
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a destacar la necesidad de que los Gobiernos extranjeros ofrezcan disculpas por los abusos cometidos contra los pueblos originarios del país.
"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos, de exterminio y de represión. Esto va a ser el motivo de la conmemoración de los 200 años de independencia, el año próximo", adelantó.
López Obrador firmó el 6 de agosto un acuerdo para crear el "Plan de justicia para el pueblo Yaqui", el cual pretende resolver las demandas históricas de servicios públicos por parte de este sector, así como desviar la instalación del gasoducto Guaymas-El Oro, proyecto que está sin operar desde 2017.
En este marco, el mandatario mexicano aseveró que su Gobierno también se disculpará con los herederos de las etnias precolombinas por los abusos que han sufrido a lo largo de la historia. En particular, recordó que la administración de Porfirio Díaz (1876-1880 y 1884-1911) abusó del pueblo yaqui y fue responsable del asesinato de al menos 15.000 de sus integrantes.
"Lo que queremos destacar con los yaquis es que es el pueblo más sufrido de todos, porque también es un pueblo muy digno y no se sometieron, resistieron. Pero por eso se ensañaron y por eso se cometieron muchas injusticias", consideró.
El mandatario manifestó que el plan para hacer justicia a los yaquis también servirá para hacer justicia a otros pueblos originarios que padecieron represión del Gobierno en el pasado.
En presencia de los ocho gobernadores del pueblo yaqui, López Obrador anunció la creación de una comisión presidida por él e integrada por las secretarías del Bienestar, Desarrollo Territorial, Comisión Nacional del Agua y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la cual se encargará de garantizar el cumplimiento del plan gubernamental a más tardar a mediados de 2021. (Sputnik).
Si millones de rocinantes mexicanos encabritados eléctricamente relinchamos al unísono, podremos cambiar el rumbo del país para el bien.
"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.
El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados
El actual le llama bienestar, como bandera para legitimarse; su nueva secretaría es del “Bienestar”; el banco también... idealismo semántico para marear incautos.
En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.
El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.
Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.
AMLO quiere "convertir" a los empresarios en billeteros del gobierno de la 4T.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
Mañana viernes 15 de noviembre es la fecha límite, de acuerdo con la Constitución, para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de Egresos
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción