Cargando, por favor espere...

Delfina Gómez llega a la SEP a despedir trabajadores
Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.
Cargando...

Justificando la “austeridad” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez que recientemente asumió el cargo de secretaria de Educación Pública, anunció el recorte de personal en la dependencia.

En una circular dirigido a subsecretarios, directores generales, titulares de órganos administrativos desconcentrados y entidades paraestatales, instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.

Además, justificó que debido a la pandemia por Covid-19, pidió reconsiderar el número de trabajadores en las diversas áreas. Por lo que próximamente, tendrá una reunión presencial en el que se aplicará la medida.

Dijo que el presidente López Obrador “ha impulsado y dado ejemplo de que se puede tener un desempeño honesto y en estricto apego a la ley”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política

El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas

Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de "abrazos, no balazos", ha fracasado, ya que, de acuerdo con el SESNSP, los asesinatos han aumentado de manera alarmante.

Al presentar el informe anual Panorama Social 2021, la Comisión evidenció que las demoras en la vacunación implican un riesgo mundial para el desarrollo de nuevas variantes del virus.

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.

El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.

Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.

El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.

“En la actual disputa por el CIDE, la razón está de parte de la comunidad estudiantil y magisterial de la institución, de los investigadores y académicos

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.

El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.