Cargando, por favor espere...

Juez suspende provisionalmente reforma de energía eléctrica de AMLO
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
Cargando...

Un Juez especializado en competencia ordenó la suspensión provisional de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, con lo cual no aplicará para nadie hasta que no se dicte sentencia, según el expediente 119/2021 publicado este jueves en el Consejo de la Judicatura Federal.

“La Ley ya entró en vigor, pero se suspenden sus efectos”, aclaró Julia González Romero, consejera electa del despacho de abogados González Calvillo.

La suspensión del Juez surgió después de que las generadoras de energía Parque Solar Orejana y Oliatec del Pacífico presentaron un amparo inmediatamente después de que se publicó el decreto de reformas a la Ley eléctrica, es decir, el pasado martes.

La suspensión tiene efectos generales, por lo que aplica a todos los participantes de la industria.

“Al otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para la quejosa, este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado”, según el expediente.

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

“El Juez está diciendo que para preservar los derechos de quien presentó el juicio de amparo es necesario pausar sus efectos”, aseguró González.

El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, establece que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrán prioridad en la generación de electricidad.

La infraestructura de esta empresa del Estado será la que iniciará los procesos de generación eléctrica y posteriormente lo harán las compañías de tecnología limpia.

A su vez, la nueva ley hace que la CFE adquiera energía y la venda sin subastas, es decir, sin competencia. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.

Los fracasos de este sexenio son muchos, pero la inseguridad es uno de los más trágicos. La incapacidad de AMLO para resolverlo coloca a México en otro peligro más grave. Explico.

El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.

Regalar dinero en programas sociales que no llegan a ningún propósito productivo del país, no es bienestar porque el dinero se acaba.

En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

"El gobierno está expropiando los recursos de la gente sin explicación alguna y sin apretarse el cinturón".

La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.

El desabasto de medicamentos y equipo se agrava, las quejas y protestas públicas aumentan de intensidad mientras las críticas, tildadas por el Presidente de campañas propias de los conservadores, se multiplican.

La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

Los que votaron en contra, fueron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y varios de los que no pertenecen a ninguna fuerza política.

La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.