Cargando, por favor espere...

Nacional
Juez suspende provisionalmente reforma de energía eléctrica de AMLO
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.


Un Juez especializado en competencia ordenó la suspensión provisional de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, con lo cual no aplicará para nadie hasta que no se dicte sentencia, según el expediente 119/2021 publicado este jueves en el Consejo de la Judicatura Federal.

“La Ley ya entró en vigor, pero se suspenden sus efectos”, aclaró Julia González Romero, consejera electa del despacho de abogados González Calvillo.

La suspensión del Juez surgió después de que las generadoras de energía Parque Solar Orejana y Oliatec del Pacífico presentaron un amparo inmediatamente después de que se publicó el decreto de reformas a la Ley eléctrica, es decir, el pasado martes.

La suspensión tiene efectos generales, por lo que aplica a todos los participantes de la industria.

“Al otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para la quejosa, este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado”, según el expediente.

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

“El Juez está diciendo que para preservar los derechos de quien presentó el juicio de amparo es necesario pausar sus efectos”, aseguró González.

El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, establece que las plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrán prioridad en la generación de electricidad.

La infraestructura de esta empresa del Estado será la que iniciará los procesos de generación eléctrica y posteriormente lo harán las compañías de tecnología limpia.

A su vez, la nueva ley hace que la CFE adquiera energía y la venda sin subastas, es decir, sin competencia. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

partidos.jpg

Coordinadores parlamentarios consideraron insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno de México para atender el coronavirus.

INE3.jpg

Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

Contribución al balance de fin de sexenio

El Producto Interno Bruto per cápita del mundo es ahora cinco por ciento más grande que en el año que inició esta administración, el PIB de México es 2.3 por ciento más pequeño.

Realizan mexicanos velada en el Ángel de la Independencia para rechazar reforma judicial

La gran velada en defensa del Poder Judicial inició a las 18 horas.

AMLO2.jpg

La idea consiste en que a partir de tres años de que el productor se encuentre inscrito en el programa, este pueda tener derecho a realizar el trámite.

lop.jpg

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México

bonilla.jpg

“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"

omar111.gif

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.

Desconoce AMLO declaraciones de la Verdad Histórica relacionadas con Peña Nieto

El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.

argos.jpg

El pueblo bajo vive en la ignorancia y nadie se preocupa por su emancipación. El hombre intelectual, naturalmente tiene que apartarse de él.

estentor.jpg

Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?

Decesos.jpg

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

roméo929.jpg

Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.

Investigación.jpg

Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.

No se logrará autosuficiencia de combustibles con AMLO: Octavio Romero

El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.