Cargando, por favor espere...
Chiapas.- Campesinos y pequeños productores de Chiapas, viven en carne propia los efectos negativos de las políticas agrícolas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El principal, es que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no entregó a tiempo el fertilizante e insumos agrícolas que recibían en la anterior administración. Por lo que se quedarán sin sustento.
Creofas Benanides Pérez, campesino de la localidad de Zacualpa Ecatepec, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, comentó que se dejarán sin el sustento diario a miles de productores y sus familias, afectando severamente su única fuente de ingresos, ya que el problema fue generalizado.
Explicó que como la mayoría de los pequeños productores de la zona, perdió la cosecha de este año por falta de insumos agrícolas como el fertilizante, por lo que no rindió frutos todo el trabajo invertido en la milpa.
“Con el cambio de presidente no hay nada, todo se fue para abajo, nos confiamos con él. En la montaña tengo 2 hectáreas pero no hay recursos. Sembramos y no pudimos fertilizar, la milpa quedó amarilla. Las plantas crecieron hasta un metro de altura, florecieron y ya no levantó más por falta de fertilizante. Este año nos quedamos sin cosecha” comentó Don Creofas.
Asimismo, explicó que siembra maíz y frijol de temporal, complementando su producción cultivando un cuarto de hectárea de chayote y de granadilla, así como algunos árboles de pera y duraznos, para no morirse de hambre, buscando durante todo el año el solvento económico para vivir con su familia.
“Aquí la gente acostumbra a combinar los cultivos, aunque nosotros siempre salimos perdiendo. Por ejemplo, el año pasado casi no pudimos producir pera y el precio se elevó, y este año, la pera se dio bien, se cargaron los árboles, pero el precio se vino para abajo, llegando a costar la reja entre 25 y 35 pesos; a ese precio no nos conviene salir a vender, porque no recuperamos ni el costo del pasaje” lamentó.
Finalmente, enfatizó que los apoyos que ha recibido han llegado tras a la lucha organizada del Movimiento Antorchista, que año con año viene gestionando con la comunidad programas de apoyo al campo, además de otros beneficios como programas de mejoramiento de vivienda. Sin embargo, se dijo decepcionado del nuevo gobierno, que ha recortado los recursos para la gente más necesitada.
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas para que no den los apoyos”.
En este contexto, el Movimiento Antorchista realizará una magna concentración en el estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para celebrar su aniversario número 45 luchando contra la pobreza, así como para alzar la voz en nombre de millones de mexicanos víctimas de alguna injusticia social y para invitarlos a integrarse al Proyecto de Nación impulsado por la organización. La cita es el próximo 13 de octubre en punto de las 6:00 am.
"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público".
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.
Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.
Necesitamos formar un frente nacional para la defensa de México, donde todos los damnificados de la 4T no demos a Morena la oportunidad en 2021, de que siga destruyendo al país.
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.
Un mal de tan honda raíz, producto de la estructura misma del capitalismo, de su esencia como sociedad desigual, injusta y opresora, no es más que un efecto y no la causa principal.
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.
El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad que tienen los funcionarios de Morena para gobernar
"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción