Cargando, por favor espere...
Chiapas.- Campesinos y pequeños productores de Chiapas, viven en carne propia los efectos negativos de las políticas agrícolas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El principal, es que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no entregó a tiempo el fertilizante e insumos agrícolas que recibían en la anterior administración. Por lo que se quedarán sin sustento.
Creofas Benanides Pérez, campesino de la localidad de Zacualpa Ecatepec, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, comentó que se dejarán sin el sustento diario a miles de productores y sus familias, afectando severamente su única fuente de ingresos, ya que el problema fue generalizado.
Explicó que como la mayoría de los pequeños productores de la zona, perdió la cosecha de este año por falta de insumos agrícolas como el fertilizante, por lo que no rindió frutos todo el trabajo invertido en la milpa.
“Con el cambio de presidente no hay nada, todo se fue para abajo, nos confiamos con él. En la montaña tengo 2 hectáreas pero no hay recursos. Sembramos y no pudimos fertilizar, la milpa quedó amarilla. Las plantas crecieron hasta un metro de altura, florecieron y ya no levantó más por falta de fertilizante. Este año nos quedamos sin cosecha” comentó Don Creofas.
Asimismo, explicó que siembra maíz y frijol de temporal, complementando su producción cultivando un cuarto de hectárea de chayote y de granadilla, así como algunos árboles de pera y duraznos, para no morirse de hambre, buscando durante todo el año el solvento económico para vivir con su familia.
“Aquí la gente acostumbra a combinar los cultivos, aunque nosotros siempre salimos perdiendo. Por ejemplo, el año pasado casi no pudimos producir pera y el precio se elevó, y este año, la pera se dio bien, se cargaron los árboles, pero el precio se vino para abajo, llegando a costar la reja entre 25 y 35 pesos; a ese precio no nos conviene salir a vender, porque no recuperamos ni el costo del pasaje” lamentó.
Finalmente, enfatizó que los apoyos que ha recibido han llegado tras a la lucha organizada del Movimiento Antorchista, que año con año viene gestionando con la comunidad programas de apoyo al campo, además de otros beneficios como programas de mejoramiento de vivienda. Sin embargo, se dijo decepcionado del nuevo gobierno, que ha recortado los recursos para la gente más necesitada.
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas para que no den los apoyos”.
En este contexto, el Movimiento Antorchista realizará una magna concentración en el estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para celebrar su aniversario número 45 luchando contra la pobreza, así como para alzar la voz en nombre de millones de mexicanos víctimas de alguna injusticia social y para invitarlos a integrarse al Proyecto de Nación impulsado por la organización. La cita es el próximo 13 de octubre en punto de las 6:00 am.
La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
Carlos Urzúa, renunció a su cargo y con eso se sigue abonando a la crisis que vive México en apenas siete meses del gobierno de AMLO
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".
La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.
En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.
La ASF también identificó irregularidades en la refinería Dos Bocas, en Tabasco, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Escrito por Redacción