Cargando, por favor espere...
En plena contingencia sanitaria por Covid-19 en el país, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Javier Jiménez Espriú presentó esta mañana en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador el informe final sobre el accidente aéreo del pasado 24 de diciembre del 2018, en el que fallecieron la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.
Según el dictamen final, el helicóptero presentaba fallas mecánicas y la falta de mantenimiento, por lo que fue el motivo de la caída del helicóptero, ocasionando la muerte de la gobernadora, el senador Moreno Valle y otras tres personas.
“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero y generó la pérdida del control del taxi aéreo”, dijo Jiménez Espriú.
Junto al presidente, el titular de la SCT desde Palacio Nacional comentó que las investigaciones arrojaron que no encontraron evidencia de un sabotaje. “No se observaron indicios de materiales ajenos al propio helicóptero, evidencias de daños de un posible sabotaje”, dijo.
De la misma forma, dio a conocer que el informe final será enviado a la Fiscalía General de la República (FGR) para integrarse al informe, ya que durante este tiepo fueron entregados informes parciales.
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Ni manos ni cerebro
Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.
la visita
Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal
Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió un país con problemas graves, los cuales hoy no solo no han disminuido, sino que se han intensificado y multiplicado.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción