Cargando, por favor espere...

En plena crisis de salud por Covid-19; AMLO presenta informe final de caída de helicóptero de Martha Erika
“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.
Cargando...

En plena contingencia sanitaria por Covid-19 en el país, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Javier Jiménez Espriú presentó esta mañana en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador el informe final sobre el accidente aéreo del pasado 24 de diciembre del 2018, en el que fallecieron la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.

Según el dictamen final, el helicóptero presentaba fallas mecánicas y la falta de mantenimiento, por lo que fue el motivo de la caída del helicóptero, ocasionando la muerte de la gobernadora, el senador Moreno Valle y otras tres personas.

“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero y generó la pérdida del control del taxi aéreo”, dijo Jiménez Espriú.

Junto al presidente, el titular de la SCT desde Palacio Nacional comentó que las investigaciones arrojaron que no encontraron evidencia de un sabotaje. “No se observaron indicios de materiales ajenos al propio helicóptero, evidencias de daños de un posible sabotaje”, dijo.

De la misma forma, dio a conocer que el informe final será enviado a la Fiscalía General de la República (FGR) para integrarse al informe, ya que durante este tiepo fueron entregados informes parciales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En una encuesta realizada por el Periódico Reforma, el 44 por ciento de los entrevistados desaprobó la forma en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando la situación del coronavirus.

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

El proyecto político de la 4T no representa los intereses de los trabajadores mexicanos.

"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.

Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

Ninguno de los candidatos presidenciales se ha pronunciado por una reforma fiscal que ayude a disminuir las condiciones de desigualdad.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

En 2022 el panorama económico no será mejor que el que hemos visto en tres años de administración morenista. La inflación será más alta que la proyectada el año pasado y alcanzará una tasa del ocho o nueve por ciento.

Mientras de manera abusiva e impune se marea al pueblo con el disparate de un sistema de salud como el de Dinamarca, en los hechos, se desmonta lo poco que nos queda y se empuja a la población al servicio médico privado.