Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Para este día se prevén lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz; fuertes en Durango, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo, e intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche y Yucatán, según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo. Se pronostica viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas occidentales de la Península de Baja California y zonas de Sonora, Coahuila, Campeche y Yucatán.
Las condiciones descritas serán generadas por las bandas nubosas de la depresión tropical Narda y dos canales de baja presión, uno sobre el norte de México y otro en el oriente y sureste del país. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Narda se degradó a depresión tropical y su centro se localizó en línea de costa, aproximadamente a 65 km al noroeste de Playa Huatabampito, Sonora, y a 180 km al noroeste de Los Mochis, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h con rachas de 75 km/h y desplazamiento al noroeste a 22 km/h.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. Se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, el norte Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.
Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.
“No sabemos dónde está, no lo hemos visto. Suponemos que permanece en alguna actividad propia de la Coordinación”, expresaron los legisladores de Morena.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción