Cargando, por favor espere...
Activistas rechazan la postulación de Job Daniel Wong Ibarra como aspirante a Magistrado en el estado de Jalisco debido a su afiliación religiosa como ministro de la "Iglesia de la Luz del Mundo”; asimismo, lo señalan por defender a Naason Joaquín García, quien se declaró culpable en Estados Unidos por el abuso sexual de tres menores de edad.
Wong Ibarra aparecerá en la boleta en la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio; sin embargo, se le señala como ministro de culto, lo cual debería impedirle acceder a una candidatura a un cargo público, tal como lo manifiesta el artículo 14 de la ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público; a menos que se hayan separado formal y definitivamente de su ministerio al menos cinco años antes de la elección o tres años antes de la aceptación del cargo.
Los activistas aseguran que cuentan con las pruebas de que Wong realizó actividades propias de dicho cargo entre 2021 y 2022, entre ellas, diversas publicaciones de la iglesia que lo identifican como “evangelista del Ministerio Internacional de Evangelización”.
Cabe recordar que, según lo dicho en la propia legislación de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, aunque una persona no esté registrada ante la Secretaría de Gobernación (Segob) como ministro de culto, si tiene una responsabilidad, ya sea administrativa o eclesiástica dentro de la organización, esta se considera como tal.
Sharim Guzmán, activista y antiguo miembro de este grupo, apuntó que Wong Ibarra no es el único perfil involucrado en la elección judicial relacionado con la Iglesia de la “Luz del Mundo”, también señaló a Mizraim Piedras Escobar y a Betzabeth Almazán Morales, quienes aspiran a Magistrado de Circuito y jueza de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
También destacó que, en México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó a la Fiscalía General de la República cinco denuncias contra la Luz del Mundo por lavado de dinero en 2020.
Por su parte, a través de un comunicado publicado el pasado 8 de febrero, Wong Ibarra negó haber sido ministro de culto y calificó los señalamientos en su contra como un acto de discriminación.
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.