Cargando, por favor espere...
Activistas rechazan la postulación de Job Daniel Wong Ibarra como aspirante a Magistrado en el estado de Jalisco debido a su afiliación religiosa como ministro de la "Iglesia de la Luz del Mundo”; asimismo, lo señalan por defender a Naason Joaquín García, quien se declaró culpable en Estados Unidos por el abuso sexual de tres menores de edad.
Wong Ibarra aparecerá en la boleta en la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio; sin embargo, se le señala como ministro de culto, lo cual debería impedirle acceder a una candidatura a un cargo público, tal como lo manifiesta el artículo 14 de la ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público; a menos que se hayan separado formal y definitivamente de su ministerio al menos cinco años antes de la elección o tres años antes de la aceptación del cargo.
Los activistas aseguran que cuentan con las pruebas de que Wong realizó actividades propias de dicho cargo entre 2021 y 2022, entre ellas, diversas publicaciones de la iglesia que lo identifican como “evangelista del Ministerio Internacional de Evangelización”.
Cabe recordar que, según lo dicho en la propia legislación de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, aunque una persona no esté registrada ante la Secretaría de Gobernación (Segob) como ministro de culto, si tiene una responsabilidad, ya sea administrativa o eclesiástica dentro de la organización, esta se considera como tal.
Sharim Guzmán, activista y antiguo miembro de este grupo, apuntó que Wong Ibarra no es el único perfil involucrado en la elección judicial relacionado con la Iglesia de la “Luz del Mundo”, también señaló a Mizraim Piedras Escobar y a Betzabeth Almazán Morales, quienes aspiran a Magistrado de Circuito y jueza de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
También destacó que, en México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó a la Fiscalía General de la República cinco denuncias contra la Luz del Mundo por lavado de dinero en 2020.
Por su parte, a través de un comunicado publicado el pasado 8 de febrero, Wong Ibarra negó haber sido ministro de culto y calificó los señalamientos en su contra como un acto de discriminación.
En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
A casi un mes del paro, trabajadores judiciales mantienen bloqueos en Cuauhtémoc y Benito Juárez; usuarios siguen sin respuesta.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
El fascismo, destructor de la razón, enemigo de la cultura
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.