Cargando, por favor espere...

Internacional
Judíos publican desplegado en el NYT contra la limpieza étnica en Gaza
El actor y ganador del Oscar, Joaquin Phoenix, se encuentra entre los 350 firmantes de la publicación.


Al menos 350 personas judías firmaron un desplegado publicado hoy por el diario estadounidense The New York Times, en el que condenan la iniciativa del presidente Donald Trump para hacer una limpieza étnica del pueblo palestino en Gaza. 

A la letra, el desplegado dice: “Trump ha pedido la expulsión de los palestinos de Gaza. ¡Judíos dicen no a la limpieza étnica!” y enumera los nombres de las 350 personas judías que respaldan la publicación. 

Entre los firmantes se encuentran 317 rabinos y 33 activistas, artistas o creadores de contenido judíos, entre ellos, el actor Joaquin Phoenix; el dramaturgo y ganador del Premio Pulitzer, Tony Kushner; y la periodista y escritora, Naomi Klein. 

“Las líneas rojas políticas que alguna vez se creyeron inamovibles están cambiando rápidamente a medida que la alianza Trump-Netanyahu se solidifica una vez más”, declaró a Al Mayadeen, Cody Edgerly, director de campaña de la campaña Not In Our Name (No en nuestro nombre) y uno de los organizadores del desplegado.

 “Nuestro mensaje a los palestinos es que no están solos, nuestra preocupación no ha vacilado y estamos comprometidos a luchar con todas nuestras fuerzas para detener la limpieza étnica en Gaza”, aseguró el activista judío. 

La publicación llega una semana después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el plan que ambos mandatarios tienen para desplazar a los palestinos de sus viviendas en Gaza y apoderarse de su territorio. 

Ante dicha iniciativa, el rabino Yosef Berman afirmó al medio libanés: “Trump parece creer que es Dios, que tiene el poder de gobernar, poseer y controlar nuestro país y el mundo (pero) Trump no es Dios, y no puede quitarles la dignidad inherente a los palestinos ni robarles sus tierras para un negocio inmobiliario”.

El también líder del Proyecto Nueva Sinagoga de Washington aseguró: “los líderes judíos rechazan los intentos de Trump de sacar provecho del desplazamiento y el sufrimiento y deben actuar para detener este crimen atroz”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.

Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.

La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

México se encuentra entre los países más afectados.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.