Cargando, por favor espere...

ONU exige alto al fuego inmediato en Gaza
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Cargando...

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) solicitó un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja de Gaza. La resolución recibió el apoyo de 158 países, con nueve en contra, incluidos Estados Unidos e Israel, y 13 abstenciones.

Durante su sesión del miércoles 11 de diciembre, el organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles, especialmente mujeres y niños; asimismo, rechazó cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza.

Además, la ONU expresó su respaldo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) y adoptó una segunda resolución con 159 votos a favor. Esta medida busca enfrentar una nueva ley impulsada por Israel, que prohibirá las operaciones de la UNRWA a partir de finales de enero del próximo año.

Durante la Asamblea, la organización solicitó a Israel que respete el mandato de la UNRWA y permita la realización de sus operaciones sin impedimentos ni restricciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.

Relatora Especial de la ONU, aseguró este viernes que las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Venezuela han causado "un efecto devastador" y "catastrófico" sobre la vida de los venezolanos.

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.