Cargando, por favor espere...
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) solicitó un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja de Gaza. La resolución recibió el apoyo de 158 países, con nueve en contra, incluidos Estados Unidos e Israel, y 13 abstenciones.
Durante su sesión del miércoles 11 de diciembre, el organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles, especialmente mujeres y niños; asimismo, rechazó cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza.
Además, la ONU expresó su respaldo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) y adoptó una segunda resolución con 159 votos a favor. Esta medida busca enfrentar una nueva ley impulsada por Israel, que prohibirá las operaciones de la UNRWA a partir de finales de enero del próximo año.
Durante la Asamblea, la organización solicitó a Israel que respete el mandato de la UNRWA y permita la realización de sus operaciones sin impedimentos ni restricciones.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
Más de 70.8 millones de personas en el mundo han tenido que abandonar sus hogares, el dato es el más alto de los registrados por la ONU desde hace 70 años.
Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.
Noviembre ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, sólo esperando por una extremaunción que tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.
La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.
Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.