Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
ONU exige alto al fuego inmediato en Gaza
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.


La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) solicitó un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja de Gaza. La resolución recibió el apoyo de 158 países, con nueve en contra, incluidos Estados Unidos e Israel, y 13 abstenciones.

Durante su sesión del miércoles 11 de diciembre, el organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles, especialmente mujeres y niños; asimismo, rechazó cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza.

Además, la ONU expresó su respaldo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) y adoptó una segunda resolución con 159 votos a favor. Esta medida busca enfrentar una nueva ley impulsada por Israel, que prohibirá las operaciones de la UNRWA a partir de finales de enero del próximo año.

Durante la Asamblea, la organización solicitó a Israel que respete el mandato de la UNRWA y permita la realización de sus operaciones sin impedimentos ni restricciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La ONU advierte que superar 1.5°C en la próxima década será casi inevitable si no se actúa YA.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.