Cargando, por favor espere...
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) solicitó un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja de Gaza. La resolución recibió el apoyo de 158 países, con nueve en contra, incluidos Estados Unidos e Israel, y 13 abstenciones.
Durante su sesión del miércoles 11 de diciembre, el organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles, especialmente mujeres y niños; asimismo, rechazó cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza.
Además, la ONU expresó su respaldo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) y adoptó una segunda resolución con 159 votos a favor. Esta medida busca enfrentar una nueva ley impulsada por Israel, que prohibirá las operaciones de la UNRWA a partir de finales de enero del próximo año.
Durante la Asamblea, la organización solicitó a Israel que respete el mandato de la UNRWA y permita la realización de sus operaciones sin impedimentos ni restricciones.
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.
La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.
Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
La compañía eliminará 20 mil empleos; nueve mil de ellos ya se anunciaron en noviembre, como parte de una estrategia de reducción de costos.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.
De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.
Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
El próximo cónclave no solo elegirá al nuevo líder de mil millones de fieles, sino que trazará el rumbo de una institución en plena encrucijada.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.