Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Ejército israelí abre fuego cerca de centro de ayuda; 27 palestinos asesinados
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.


Con el respaldo de Estados Unidos, el ejército de Israel disparó contra un grupo de personas que se encontraban en zonas aledañas al Centro de Distribución de Ayuda, en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, el saldo del ataque dejó como saldo 27 personas asesinadas.

El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos, no representaban una amenaza, pero, el fuego los alcanzó en su desplazamiento hacia el centro humanitario, refieren los testigos.

Contrario a las afirmaciones de los testigos, las fuerzas armadas israelíes justificaron el ataque, al asegurar que el grupo “representaba una amenaza”, declaración que hicieron sin presentar ninguna prueba.

Por su parte, la oficina de derechos humanos de la ONU calificó los asesinatos como “inadmisibles” y solicitó una investigación independiente. Además, señaló que existe un patrón de ataques en las inmediaciones del centro de ayuda respaldado por EE. UU.

Mientras tanto, en el norte de Gaza, el ejército israelí confirmó la muerte de tres de sus soldados, en un acto que calificó como el ataque más letal desde el fin del alto el fuego en marzo. El incidente ocurrió en la zona de Jabalia, donde Hamás afirmó haber sostenido “enfrentamientos feroces” contra las tropas israelíes.

Cabe destacar que Israel rompió el alto el fuego en marzo, tras la negativa de Hamás de modificar las condiciones para liberar a más rehenes. El ministerio de Salud de Gaza ha reportado más de 54 mil palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.