Cargando, por favor espere...
En México, existen aproximadamente 700 empresas de origen francés, distribuidas en las 32 entidades del país, las cuales han creado alrededor de 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos. Además, el intercambio comercial bilateral asciende a 37 mil 44 millones de pesos anuales, según indicó Alexis Loyer, ministro de Asuntos Económicos de la embajada de Francia en México.
Durante la presentación del estudio "Francia-México: una alianza económica estratégica al servicio del dinamismo bilateral", que se celebró el 4 de noviembre, Loyer comentó que Francia se encuentra entre los 10 principales países inversores en México. La presencia francesa es destacada en sectores como salud, energía, automotriz, aeroespacial, consumo masivo, agua y saneamiento, entre otros.
Loyer señaló que los estados de mayor captación de inversión francesa son la Ciudad de México, con el 37 por ciento del total; el Estado de México y Querétaro, con el 9 por ciento cada uno; y San Luis Potosí y Jalisco, con 7 y 5 por ciento, respectivamente.
Además, Loyer subrayó que México representa un inversionista importante en Francia, siendo el primer país latinoamericano en inyectar capital en territorio francés.
El análisis presentado también incluye una descripción detallada de los elementos clave de la relación económica y comercial entre ambas naciones, tales como inversión, empleo, comercio y la tendencia hacia la relocalización de cadenas productivas (nearshoring).
En este contexto, la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, destacó “Este estudio refleja la importancia de nuestros lazos económicos, que siguen creciendo, e ilustra el interés de las empresas francesas en México. Además, resalta la relevancia de las colaboraciones en los ámbitos económico y social, esenciales para abordar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para ambas naciones”.
Asimismo, subrayó que la iniciativa fortalece la relación económica y comercial entre ambos países, generando oportunidades de beneficio mutuo. “Desde la Embajada de Francia en México, resulta fundamental mantener una agenda de colaboración que impulse la innovación, la inclusión social y la sostenibilidad, pilares de nuestras políticas comerciales conjuntas”, concluyó Borione.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
La Ciudad de México registra una tasa de homicidios de aproximadamente 8.7 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre de 2025.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.
El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
El Ministerio calificó dicho acto como una “violación grave del Derecho internacional”.
El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410