Cargando, por favor espere...

Nacional
Corte IDH condena a México por desaparición forzada de zapatista en 1999
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.


La Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) condenó, este jueves 12 de diciembre, a México como responsable de la desaparición del indígena maya ch'ol Antonio González Méndez, ocurrida en 1999 a manos de paramilitares, debido a su simpatía con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La Corte determinó que la desaparición de González ocurrió en el contexto de violencia en el estado de Chiapas, a partir de 1994, tras el levantamiento militar del EZLN. En ese marco, surgieron grupos paramilitares debido a una política estatal contrainsurgente, el Plan Campaña Chiapas de 1994.

Estos grupos actuaban con el apoyo y la tolerancia del Estado, y tenían como objetivo neutralizar a las fuerzas y organizaciones consideradas enemigas, como el EZLN.

Según información de la IDH, González fue visto por última vez cerca de una zona donde operaba el grupo paramilitar “Paz y Justicia”. Existen señalamientos que indican que la última persona con la que González tuvo contacto estuvo vinculada a dicha agrupación.

El tribunal internacional estableció que las autoridades mexicanas no han cumplido con su obligación de investigar de manera diligente los hechos ocurridos, ni han realizado una búsqueda adecuada para localizar a Antonio González.

Además, señaló que México vulneró los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, la integridad y libertad personal, así como la asociación, causando un perjuicio a González.

Finalmente, la sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.