Cargando, por favor espere...
Hoy, jueves 13 de febrero de 2025, la Academia Mexicana de la Lengua reconoció la palabra "nadaqueveriento" como un término que forma parte del español, luego de que este “adjetivo” se popularizara en redes sociales.
De acuerdo con la Academia: “Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, el cual refleja la evolución de la lengua en tiempos modernos y su adaptación a las expresiones cotidianas de la cultura mexicana.
Cabe destacar que la Academia Mexicana de la Lengua tiene entre sus atribuciones la de preservar y difundir el español en México, estudiar y difundir la lengua española, redactar diccionarios y gramáticas; así como recopilar refranes y expresiones populares.
Asimismo, destacó que según los registros de Google Trends “es posible afirmar que se trata de un neologismo de reciente creación, exclusivo de México”.
Además, explicó que el origen de "nadaqueveriento" se encuentra en la locución "nada que ver", que se utiliza de manera coloquial y que ha evolucionado, a través de un proceso lingüístico conocido como lexicalización, dando lugar a un adjetivo que describe aquello o a alguien que no tiene relación o es inapropiado para la situación.
Con el sufijo "-iento", que se utiliza para formar adjetivos deverbales, "nadaqueveriento" se usa para describir a algo o alguien que carece de pertinencia o relevancia en un contexto dado, como en "Ese comentario está completamente nadaqueveriento".
Finalmente, la Academia Mexicana reconoció a la influencer Karina Torres como una de las figuras clave en popularizar "nadaqueveriento", utilizándola en una serie de videos virales, lo que llevó a que el término se expandiera rápidamente por internet.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima pérdidas diarias de 3 millones de dólares por la suspensión de exportaciones de ganado vivo
Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.
“La poesía para Reed no era sólo escribir palabras, sino vivir la vida”. Max Eastman.
Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
En México no existe un indicador específico que sirva para contabilizar la población en precariedad laboral.
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.