Cargando, por favor espere...

México y Brasil acuerdan mantener un desarrollo conjunto
México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.
Cargando...

Con el fin de fortalecer la paz, la democracia y el desarrollo, el Gobierno de México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

A través de una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, compartieron la visión de impulsar la cooperación regional, subrayando la relevancia de mantener un contacto constante entre México y Brasil, para ello, acordaron continuar fortaleciendo la coordinación política y económica, con el fin de expandir las oportunidades de colaboración bilateral.

Además, asumieron el compromiso de fortalecer los lazos culturales y educativos, áreas que consideraron fundamentales para profundizar la cooperación y mejorar el entendimiento mutuo entre los pueblos de México y Brasil.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.

Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.

Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

La preparación del pozole puede llegar a costar hasta mil 700 pesos.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.

Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.

Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo