Cargando, por favor espere...

México y Brasil acuerdan mantener un desarrollo conjunto
México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.
Cargando...

Con el fin de fortalecer la paz, la democracia y el desarrollo, el Gobierno de México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

A través de una llamada telefónica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, compartieron la visión de impulsar la cooperación regional, subrayando la relevancia de mantener un contacto constante entre México y Brasil, para ello, acordaron continuar fortaleciendo la coordinación política y económica, con el fin de expandir las oportunidades de colaboración bilateral.

Además, asumieron el compromiso de fortalecer los lazos culturales y educativos, áreas que consideraron fundamentales para profundizar la cooperación y mejorar el entendimiento mutuo entre los pueblos de México y Brasil.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

Los ensayos clínicos están programados para el año 2028, buscan activar la regeneración de neuronas en la retina dañada sin requerir cirugía.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.

En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.

En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

La cúpula empresarial instó al Gobierno Federal a trabajar con el sector privado para fortalecer la red de distribución eléctrica del país.

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

El 26 de enero, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajará a Pekín, capital de China, para reunirse con el Presidente chino Xi Jinping.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".