Cargando, por favor espere...
En un ambiente alegre y festivo, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2019-2024 “Somos futuro y ésta es nuestra bandera”, del Instituto de Artes Macuil Xóchitl, que tuvo como padrino al Secretario General del Movimiento Antorchista, el Ing. Aquiles Córdova Morán, y que se llevó a cabo en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
El Instituto de Artes Macuil Xóchitl cumple 25 años de labor educativa, con 22 generaciones en la licenciatura en Danza Folclórica Mexicana y 18 generaciones de la Licenciatura en Expresión Artística, dando a la sociedad un total de 479 profesionistas.
Aquiles Córdova Morán, agradeció a los jóvenes por haberlo invitado a ser parte de este festejo y los llamó a crear arte: “solo un hombre culto y educado puede crear un arte eficaz para lograr el objetivo que su creador se propone. No se conformen con repetir lo que les enseñaron deben hacer trabajo artístico, es necesario que empecemos a pensar en crear creadores, es decir en gente que sobre la base de lo que aprendió en la Macuil Xóchitl construya su propia manera de expresar sus sentimientos y sus ideas artísticas a través de la técnica, modificándola, superándola y adecuándola al mensaje que él quiere transmitir a la gente”.
Agregó que en ese sentido es donde más tendría que trabajar la Macuil Xóchitl, en hacerle ver a sus alumnos que realmente lo que aprenden son los elementos básicos con los cuales ellos se tienen que lanzarse a la aventura de crear su propio arte, de ser sus propios creadores, para que de esa manera puedan meter en el arte el mensaje que ellos quieran dar.
“Yo espero que sea un contenido en favor de los que más lo necesitan pero si alguno de ellos cree que no, yo respeto su decisión, pero tiene que saber qué contenido va a poner en su obra de arte y eso solo lo puede hacer si crean, si desarrollan su propia manera de manifestarse en las ramas del arte que haya elegido, yo he visto algunos trabajos y me parece que hay verdaderos progresos, que tienen verdadero talento para la pintura y debo decirles que no hay nada comparado quizás a la pintura como arte, capaz de llevar un mensaje profundo a los contempladores de la pintura, de tal manera que poco a poco se vaya comunicando con el pueblo”.
El arte –concluyó- es un instrumento insuperable para comunicarse con el pueblo, los que dicen que el arte es solo para el propio artista, que es autosatisfacción, están negando la esencia misma del arte y, por lo tanto, llevando el arte mismo a su desaparición, porque un arte que no le sirve a la sociedad se va a morir tarde o temprano; “no caigan en eso, ustedes creen un arte que le diga algo a la gente, lo que ustedes quieran; vale más decir aunque sea una idea reaccionaria, que no decir nada con el arte, yo los invito a que creen un arte en elocuente, rico en contenido, que además refleje los problemas de los que más lo necesitan”, finalizó.
Por su parte, Karina Rivera Huerta, directora de la institución, afirmó que aún queda un largo camino por recorrer y agregó que el arte en las escuelas, colonias y localidades del país no es un lujo sino una verdadera necesidad, principalmente en este sistema que ha corrompido el arte para convertirlo en un arma de manipulación, por lo que invitó a los jóvenes que egresaron a seguir el camino de lucha que la escuela les ha mostrado y llevar sus conocimiento al pueblo pobre mexicano, a quien se le ha arrebatado su cultura.
Con la interpretación de la canción “Dulce embeleso” del compositor cubano Miguel Matamoros por el Coro Monumental de la Institución dio inicio la muestra cultural, en la que los alumnos de los distintos grados hicieron gala de sus conocimientos y habilidades artísticas con el mosaico cultural “Donde se rompen las olas, un recorrido por Sinaloa”, con la presentación de corrido de Mazatlán, del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, y los montajes dancísticos “Día de la Santa Cruz Yoreme” y “Sinaloa de Antaño”; un homenaje a las canciones de Luis Pérez Meza y Sones de Tambora, y “Carnaval Sinfónico de Sinaloa”.
Asimismo, se hizo la entrega de reconocimientos a los maestros de la institución, y a egresados de generaciones anteriores que han continuado su labor de la mano con el Movimiento Antorchista Nacional a lo largo y ancho del país.
Escritora británica de la etapa victoriana que se destacó por su compromiso político con la abolición de la esclavitud y cuya obra influyó en la reforma de la legislación sobre trabajo infantil.
Su poesía, heredera del modernismo, que viera la luz en su patria con el gran Rubén Darío.
El proceso electoral de Estados Unidos parece tan largo como el que ocurrió en nuestro país.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.
Estos señores son unos verdaderos pillos, carecen de genuinos sentimientos religiosos y su único afán es enriquecerse de forma fácil y rápida.
De acuerdo con el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), en México, sólo el 13.8 por ciento del estudiantado mostró habilidades destacadas en el pensamiento creativo o innovador.
En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.
La novela escrita por Héctor Enciso Carrillo, un activista social, quien plasma una historia ubicada en el norte de México (pero que refleja la realidad de todo el país).
Este día, agricultores quemaron dos unidades oficiales de la Conagua, como protesta por la apertura de la presa.
Cuenta la leyenda que en 1556, durante un banquete, mientras su hermana le contaba una anécdota escabrosa, el poeta italiano Pietro Aretino sufrió un repentino ataque de risa.
El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.
La historia de la literatura abunda en ejemplos de amistades a toda prueba y de profundos desencuentros entre poetas y escritores de indudable valor.
Es una relación detallada de los ilícitos de mayor dimensión cometidos por la burocracia más cercana al expresidente de Argentina, Carlos Menem.
Con 13 nominaciones para la obtención de los premios Oscar, Emilia Pérez es el filme extranjero y de habla no inglesa que ha tenido más nominaciones en la historia de los premios que otorga cada año la Academia de Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
En 1942, Stalin solicitó a los aliados que abriesen el Frente Occidental de la guerra, dado que los alemanes ya casi tomaban Moscú.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción