Cargando, por favor espere...
Habitantes del estado de Puebla alertaron a las autoridades por la presencia de gran cantidad de espuma tóxica en el Río Atoyac, el cual atraviesa la capital poblana, y en la Presa de Valsequillo, cuerpos de agua de los que también se emite un olor fétido.
Los vecinos reportaron la presencia de esta espuma en el agua del Río Atoyac, específicamente a la altura de la colonia San Juan Bosco, ubicada al sur de la Angelópolis.
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho, en Valsequillo, donde las grandes cantidades de esta sustancia se extienden a lo largo de más de 20 kilómetros, suspendida en el agua y que avanza río abajo. En las inmediaciones del dren, el olor a azufre es penetrante, y la exposición prolongada puede causar dolores de cabeza a los residentes y visitantes.
Según los pobladores, este fenómeno se presentó también en los años 2019 y 2021, por lo que la reciente aparición de esta sustancia en julio de 2024 sugiere que el problema persiste y podría estar empeorando.
Por su parte, las autoridades locales y los expertos en medio ambiente informaron que están investigando las posibles causas de esta contaminación, que podría estar relacionada con vertidos industriales y falta de tratamiento adecuado de aguas residuales.
Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
A petición del mandatario de Puebla y de la Fiscalía estatal, la dependencia federal de Santiago Nieto estaría congelando cuentas a opositores al gobernador.
El Festival Internacional “Las culturas del mundo” es parte de esta red de actividades que promueve el CIOFF.
El mal funcionamiento se atribuye a las prácticas de corrupción detectadas en algunos de sus operadores, como lo ha evidenciado el análisis contable desde hace ya varios años.
El Movimiento Antorchista Poblano llevará a cabo su asamblea estatal constitutiva el día 26 de enero en la ciudad de Puebla.
Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.
La queja interpuesta fue recibida y la CDH tendrá un lapso de 10 días para emitir un veredicto.
El mandatario estatal tiene menos de 3 o 4 por ciento de aprobación ciudadana, es decir 6 o 7 poblanos rechazan su gestión como gobernador.
Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.
“La cultura, la publicidad y la prensa son armas más poderosas que los mismos misiles…”: Aquiles Córdova Morán.
La sequía se ha agudizado en los últimos años del decenio actual.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.