Cargando, por favor espere...

Espuma tóxica cubre el río Atoyac y la presa de Valsequillo en Puebla
La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho.
Cargando...

Habitantes del estado de Puebla alertaron a las autoridades por la presencia de gran cantidad de espuma tóxica en el Río Atoyac, el cual atraviesa la capital poblana, y en la Presa de Valsequillo, cuerpos de agua de los que también se emite un olor fétido.

Los vecinos reportaron la presencia de esta espuma en el agua del Río Atoyac, específicamente a la altura de la colonia San Juan Bosco, ubicada al sur de la Angelópolis.

La espuma también se ha detectado en el dren de la Presa Manuel Ávila Camacho, en Valsequillo, donde las grandes cantidades de esta sustancia se extienden a lo largo de más de 20 kilómetros, suspendida en el agua y que avanza río abajo. En las inmediaciones del dren, el olor a azufre es penetrante, y la exposición prolongada puede causar dolores de cabeza a los residentes y visitantes.

Según los pobladores, este fenómeno se presentó también en los años 2019 y 2021, por lo que la reciente aparición de esta sustancia en julio de 2024 sugiere que el problema persiste y podría estar empeorando.

Por su parte, las autoridades locales y los expertos en medio ambiente informaron que están investigando las posibles causas de esta contaminación, que podría estar relacionada con vertidos industriales y falta de tratamiento adecuado de aguas residuales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.

El Gobernador del estado, Sergio Salomón, informó que dio inicio la rehabilitación de las ciclovías del bulevar Atlixcáyotl y Osa Mayor.

Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.

Debo preguntar a los poblanos que votaron por Miguel Barbosa Huerta si alguna vez pasaron por su mente todas las barbaridades que el hoy gobernador de Puebla ha expuesto en contra de ellos.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

No hay trinchera para el mandatario poblano, ya que, si se trata de evaluar su gestión, también se le reprobaría.

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

La detención se derivó de una investigación.

Gerardo Saravia pidió que el Tribunal Electoral analice este caso con profesionalidad y seriedad, pues hay elementos suficientes para desechar las impugnaciones.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

En el último trimestre de 2022, la percepción de inseguridad en Puebla subió de 70 a 75%, porcentaje mayor al de estados más violentos como Chihuahua (73%) o Tamaulipas (69%), incluso rebasó la media nacional (64%).

Barbosa evidencia la misma propensión al uso dictatorial del poder político que caracterizó a Marín Torres, de quien recientemente tuvo que deslindarse.