Cargando, por favor espere...
Al menos cuatro comunidades de los municipios de Papantla y Coatzintla, en Veracruz, resultaron afectadas por el derrame de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que ha generado la muerte de especies nativas y animales domésticos, contaminación de pozos artesianos de consumo local, parcelas de cultivo y ha puesto en riesgo la integridad de comunidades vecinas de ambos municipios.
De acuerdo con un informe de la organización Green Peace, la contaminación causada por dicho derrame se extendió por lo menos en 12 kilómetros de un arroyo del Río Cazones, el cual desemboca en playas del litoral veracruzano.
El derrame de hidrocarburos se registró el pasado 21 de agosto en la localidad de Ojital Viejo. En esa ocasión, Pemex Exploración y Producción aseguró no se habían reportado daños “en especies protegidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010”.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) del Gobierno Federal, informó que Pemex había realizado procedimientos de inspección, además de nueve medidas de seguridad ambiental y tres en materia de seguridad.
Previo a la respuesta de Pemex, organizaciones en favor del medio ambiente y pobladores, hicieron una denuncia ante la ASEA, en la que señalaron que Pemex fue omiso en atender el derrame, ya que inicialmente denunciaron que parte del hidrocarburo derramado únicamente había contaminado un aguaje, hecho por la comunidad, para que el ganado consumiera agua.
De la misma manera, señalaron que las labores de limpieza iniciales por parte de las autoridades fueron “limitadas”, por lo que, tras las pasadas lluvias registradas, la contaminación se extendió por el área.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.
Sin una estrategia clara para disminuir las emisiones contaminantes, México compromete sus metas climáticas.
Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.
Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.