Cargando, por favor espere...
La empresa siderúrgica Ternium, plantel Churubusco, ha sido señalada de derramar cloruro ferroso y agua ácida en el arroyo La Talaverna, lo que afecta a la población de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Por este motivo, los activistas ambientales José Daniel Borrego Gómez y Juan Pablo Chávez interpusieron una querella en la Fiscalía General de la República (FGR), en la que denunciaron a la siderúrgica por las descargas químicas registradas el 17 de abril pasado.
“La empresa dice que no es tóxico lo derramado, pero eso no asegura nada, se tienen que hacer estudios, la autoridad se tiene que investigar porque claramente se configura un delito tipificado en el Código Penal Federal”, declaró José Daniel Borrego al diario ABC Noticias de Monterrey.
Ante los señalamientos, Ternium emitió un comunicado en el que justificó que el derrame de sustancias químicas “no representa riesgos para la salud de la población”, e informó que el 21 de abril pasado realizó estudios en arroyo La Talaverna para comprobar que los niveles de pH fueran “óptimos”.
A decir de la empresa, un día después del derrame, 150 brigadistas realizaron labores de contención, limpieza y neutralización en el arroyo. Las medidas implementadas incluyeron materiales como cal, hidróxido de sodio y bicarbonato de grado alimenticio, así como equipos de aspiración industrial para recuperar líquidos y sólidos.
Sin embargo, activistas, políticos y población civil se han sumado a la petición de reubicar dicha planta industrial, pues no es la primera vez que se comenten actos de contaminación ambiental que afectan a la población de la zona metropolitana de Monterrey.
Entre estas voces resaltó la del exsenador de Nuevo León, Víctor Fuentes, quien señaló que hay casos registrados que demuestra que sí es posible reubicar plantas industriales fuera del área metropolitana, gracias a acuerdos con el gobierno estatal. “Esta (Ternium Churubusco) y otras fábricas, es evidente que ya no pueden coexistir con la vida cotidiana de una población tan densa, con una serie de emisiones de todo tipo".
La diputada federal Iraís Reyes coincidió con esta postura y pidió a Ternium que asuma su responsabilidad frente al impacto ambiental y sanitario que genera su operación y se reubique fuera del área metropolitana de Monterrey.
"(Sabemos) que la reubicación de Ternium fuera del área metropolitana de Monterrey representaría sin duda un costo de inversión, sin embargo, debe entenderse como una responsabilidad corporativa necesaria considerando los impactos que tiene acumulados sobre la salud pública y el medio ambiente”, dijo la legisladora.
Recibe diariamente más de dos mil toneladas de basura de la Ciudad de México y de este municipio mexiquense.
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Pese a que ya transcurrieron 11 años, el caudal aún tiene metales pesados a consecuencia de un derrame tóxico.
El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
Activan protocolos de seguridad sanitaria.
Sin una estrategia clara para disminuir las emisiones contaminantes, México compromete sus metas climáticas.
Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.
El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.
Campesinos expuestos al agua contaminada presentan lesiones cutáneas y niveles elevados de arsénico en la sangre.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Han reportado más de 800 casos, entre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, masacres y homicidios de niñas, niños y adolescentes, según la FGJE.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.