Cargando, por favor espere...

EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
Cargando...

Luego de la fuerte discusión que protagonizaron los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelensky en febrero pasado, Estados Unidos (EE. UU.) y Ucrania por fin llegaron a un acuerdo de asociación económica para permitir el acceso de Washington a los yacimientos de minerales raros de Kiev. 

Este miércoles 30 de abril, ambos países dieron a conocer que el “histórico acuerdo” permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos a través de un "fondo de inversión para la reconstrucción".

La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, detalló que, además de la extracción de minerales raros por parte de EE. UU., el acuerdo también permite proyectos de extracción de petróleo y gas en el suelo del país europeo.  

Hay que recordar que la firma de dicho acuerdo se pospuso desde finales de febrero pasado, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano Volodímir Zelensky, protagonizaran una fuerte discusión en la Casa Blanca. En esa ocasión Zelensky se opuso a la explotación de los recursos minerales de Ucrania por parte de EE. UU. 

Por su parte, Trump exigía el acceso a los minerales raros en Ucrania como una forma de compensación por los recursos brindados por Estados Unidos para apoyar militarmente a Ucrania, frente a su guerra con Rusia. 

Tras semanas de negociaciones, este miércoles, los representantes de ambas naciones dieron a conocer que llegaron a un acuerdo y que Ucrania sí permitirá la explotación de sus minerales raros en conjunto con EE. UU., cediendo así a la exigencia primera de Washington. 

"En reconocimiento del importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuas puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania", informó en un comunicado el Departamento del Tesoro de EE. UU.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.

A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.

Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.

El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.