Cargando, por favor espere...

Internacional
Jueces frenan aranceles de Trump
Los aranceles son inconstitucionales porque exceden la autoridad que el Congreso otorgó al presidente.


Un panel de jueces de la Corte de Comercio Internacional falló que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) no tiene poder “ilimitado” para usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA) para imponer aranceles; por lo cual bloquearon los aranceles que el presidente Donald Trump había establecido.

También incluyeron los gravámenes globales y “recíprocos” anunciados el pasado 2 de abril, llamado por Trump como “Día de la Liberación”, así como los impuestos a Canadá, México y China.

El fallo indicó que estos aranceles son inconstitucionales porque exceden la autoridad que el Congreso otorgó al presidente. Asimismo, se dio a conocer que el tribunal actuó tras demandas de empresas y estados, argumentando que el mandatario violó la Constitución al excederse en sus poderes.

Finalmente, la Casa Blanca, a través del secretario de prensa, Kush Desai, anunció que apelará el fallo, diciendo que los jueces no deberían decidir cómo manejar una emergencia nacional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

"Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal", responde China a EE. UU.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

Triunfo de Venezuela

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Entrevista con el Embajador de la República de Argelia Sr. Djamel Moktefi

El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.

Sostiene Sheinbaum llamada telefónica con Trump

Abordan temas de seguridad, migración y comercio.

Rusia: una economía vigorosa, un país libre

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

El Ballet contemporáneo de Pekín llega a México

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

Hospitalizan en Roma a Papa Francisco por bronquitis

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

Corte de EE. UU. desecha demanda de México contra fabricantes de armas

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

Ropa y textiles importados enfrentarán aranceles de hasta 35%

La medida excluye a socios como Canadá y Estados Unidos, pero afecta al mercado asiático

Salud emite alerta a sus unidades médicas por contagios de sarampión

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

EE. UU. establece con “gran éxito” acuerdo con Corea del Sur

Mientras celebra acuerdo con el país asiático, mantiene medidas más severas con otras naciones.

Murió Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, a los 68 años

El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.

Casi 30 mil palestinos asesinados por el Ejército Israelí

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

MC obtiene suspensión definitiva contra reforma judicial

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

Recibe paciente trasplante de células madre y se cura del VIH

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.