Cargando, por favor espere...
El prestigioso autor de Dr. Slump y Dragon Ball, entre otros mangas (historieta o cómic), falleció a los 68 años el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural.
La noticia la dio a conocer en sus redes sociales la página oficial de Dragon Ball: "Nos entristece profundamente informarles que el creador de manga Akira Toriyama falleció el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años", se lee en el comunicado.
“Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en proceso de creación con gran entusiasmo. Además, le quedarían muchas cosas por realizar”.
Según el sitio oficial MedlinePlus, el hematoma subdural es una acumulación de sangre entre la cubierta del cerebro y la superficie del mismo, a menudo causado por un traumatismo craneal grave. Se caracteriza por ser uno de los más letales de todos los traumatismos craneales.
“El funeral se celebró con su familia y muy pocos parientes. Siguiendo sus deseos de tranquilidad, respetuosamente les informamos que no aceptaremos flores, regalos de condolencias, visitas, ofrendas y otros", señala el documento.
Personalidades del medio de locución y doblaje dieron sus condolencias y lamentaron la muerte del prestigioso artista, quien nació el 5 de abril de 1955, considerado uno de los revolucionarios del manga con Dragon Ball que ha trascendido generaciones, publicado originalmente en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.
Entre quienes se pronunciaron por el deceso del artista están las voces de Gokú y Krilin en Latinoamérica, Mario Castañeda y Eduardo Garza, actores de doblaje que dan vida al protagonista de “Dragon Ball” y a su fiel amigo.
California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.
Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.
Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.
Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
Pero los pueblos del mundo nunca se han rendido.
“Crepuscular”, llaman algunos sociólogos a la fase previa a la desaparición del capitalismo. El Reporte Especial nos ilustra acerca de los terribles daños causados por el capitalismo en diversas regiones del mundo.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Destacada participación de atletas mexicanos.
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Los amos del mundo manipulan el mercado
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista