Cargando, por favor espere...
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto:
La Embajada de la República Popular China percibe incorrectas descripciones en las noticias sobre Taiwán, al llamar país a este último, siendo que forma parte de China.
Por tal, llamó a todos los medios informativos a calificar a la isla como “región o provincia de Taiwán”, ya que Taiwán forma parte inalienable del territorio chino: “En el mundo existe una sola China, el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”.
Esto es respaldado por el principio de una sola China reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el gobierno de México, afirmó la Embajada.
Es así que “se les solicita de la manera más atenta que no se clasifique la región de Taiwán como un país, ni mencionar a la responsable de Taiwán como “Presidenta” en sus notas informativas”, solicitó la Embajada a través de un comunicado.
El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.
"No subestimemos la locura con la que EE.UU. quiere destruir la China continental y, por consiguiente, también Hong Kong, incluida nuestra posición de servicio financiero internacional.", precisó.
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.
Los líderes del G20, abordan la crisis mundial generada por el coronavirus y las medidas que permitan mitigar los efectos de la pandemia.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.
Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.
EE.UU. y aliados buscan garantizar suministro de armas a Kiev en segunda administración de Trump.
Escrito por Redacción