Cargando, por favor espere...

Taiwán forma parte inalienable de territorio chino: Embajada China
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
Cargando...

Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto:

La Embajada de la República Popular China percibe incorrectas descripciones en las noticias sobre Taiwán, al llamar país a este último, siendo que forma parte de China.

Por tal, llamó a todos los medios informativos a calificar a la isla como “región o provincia de Taiwán”, ya que Taiwán forma parte inalienable del territorio chino: “En el mundo existe una sola China, el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”.

Esto es respaldado por el principio de una sola China reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y el gobierno de México, afirmó la Embajada.

Es así que “se les solicita de la manera más atenta que no se clasifique la región de Taiwán como un país, ni mencionar a la responsable de Taiwán como “Presidenta” en sus notas informativas”, solicitó la Embajada a través de un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.

El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.

Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.