Cargando, por favor espere...
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
El mandatario estadounidense ofrecía una alocución en una iglesia y justo en el momento en que hablaba en torno del poder del odio, los asistentes pro palestina intervinieron para demandar que “si realmente le importa la vida perdida, aquí pediría un alto al fuego en Gaza”.
Seguido de la exigencia se escuchó en la iglesia un “¡Alto el fuego ahora en Palestina, alto el fuego ahora en Palestina!”, motivo por el cual el presidente, visiblemente molesto, guardó silencio, mientras los activistas fueron escoltados al exterior del recinto de oraciones.
Los ataques indiscriminados de Israel en la Franja de Gaza han sido respaldados por la administración del presidente Joe Biden, por lo que el gobierno de Washington ha sido criticado dentro y fuera de los EE. UU. toda vez que se ha provocado la muerte de más de 22 mil palestinos y más de 57 mil heridos.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
La aeronave transportaba a 172 pasajeros y seis tripulantes.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.
Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora