Cargando, por favor espere...
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
El mandatario estadounidense ofrecía una alocución en una iglesia y justo en el momento en que hablaba en torno del poder del odio, los asistentes pro palestina intervinieron para demandar que “si realmente le importa la vida perdida, aquí pediría un alto al fuego en Gaza”.
Seguido de la exigencia se escuchó en la iglesia un “¡Alto el fuego ahora en Palestina, alto el fuego ahora en Palestina!”, motivo por el cual el presidente, visiblemente molesto, guardó silencio, mientras los activistas fueron escoltados al exterior del recinto de oraciones.
Los ataques indiscriminados de Israel en la Franja de Gaza han sido respaldados por la administración del presidente Joe Biden, por lo que el gobierno de Washington ha sido criticado dentro y fuera de los EE. UU. toda vez que se ha provocado la muerte de más de 22 mil palestinos y más de 57 mil heridos.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
El 33 por ciento de la militancia del PCCh proviene de sectores obreros y campesinos.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.
Las empresas estadounidenses fueron acusadas de violar la Ley de Mercados Digitales
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora