Cargando, por favor espere...

Biden debería pedir alto al fuego en Palestina: manifestantes
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
Cargando...

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

El mandatario estadounidense ofrecía una alocución en una iglesia y justo en el momento en que hablaba en torno del poder del odio, los asistentes pro palestina intervinieron para demandar que “si realmente le importa la vida perdida, aquí pediría un alto al fuego en Gaza”.

Seguido de la exigencia se escuchó en la iglesia un “¡Alto el fuego ahora en Palestina, alto el fuego ahora en Palestina!”, motivo por el cual el presidente, visiblemente molesto, guardó silencio, mientras los activistas fueron escoltados al exterior del recinto de oraciones.

Los ataques indiscriminados de Israel en la Franja de Gaza han sido respaldados por la administración del presidente Joe Biden, por lo que el gobierno de Washington ha sido criticado dentro y fuera de los EE. UU. toda vez que se ha provocado la muerte de más de 22 mil palestinos y más de 57 mil heridos.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Ambos presidentes subrayaron la importancia de una agenda compartida en seguridad regional.

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.