Cargando, por favor espere...

Nacional
Arranca el Segundo Foro Internacional de Agroindustria
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.


A partir de este 28 de noviembre y hasta el 1 de diciembre tendrá lugar el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la Central de Abastos (CEDA) de la Ciudad de México, informó el titular de la Secretaría de Economía, Fadlala Akabani Hneide.

En el encuentro participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, mencionó que “los alimentos producidos en México son de calidad mundial y deben de traspasar nuestras fronteras, para dar a conocer la fortaleza de los productores y la industria del campo en México”, al tiempo que exaltó la importancia del foro en beneficio de la agroindustria mexicana.

Por su parte, la coordinadora general de la Central de Abastos (CEDA), Marcela Villegas Silva, enfatizó que este es el centro de distribución con mayor relevancia en el país, ya que comercializa 16 millones de toneladas de alimentos.

Para el encuentro se prepararon reuniones Netwoking, conferencias magistrales, y encuentros de negocios los cuales buscan la interacción entre productores del campo, industriales de la transformación y comercializadores, así como representantes diplomáticos, a fin de estrechar la unión y colaboración entre los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.

La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.