Cargando, por favor espere...
A partir de este 28 de noviembre y hasta el 1 de diciembre tendrá lugar el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la Central de Abastos (CEDA) de la Ciudad de México, informó el titular de la Secretaría de Economía, Fadlala Akabani Hneide.
En el encuentro participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Esperanza Ortega Azar, mencionó que “los alimentos producidos en México son de calidad mundial y deben de traspasar nuestras fronteras, para dar a conocer la fortaleza de los productores y la industria del campo en México”, al tiempo que exaltó la importancia del foro en beneficio de la agroindustria mexicana.
Por su parte, la coordinadora general de la Central de Abastos (CEDA), Marcela Villegas Silva, enfatizó que este es el centro de distribución con mayor relevancia en el país, ya que comercializa 16 millones de toneladas de alimentos.
Para el encuentro se prepararon reuniones Netwoking, conferencias magistrales, y encuentros de negocios los cuales buscan la interacción entre productores del campo, industriales de la transformación y comercializadores, así como representantes diplomáticos, a fin de estrechar la unión y colaboración entre los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria.
Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.
Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.
Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.
La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.
El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.
La CONMEBOL publicó el anuncio del evento en redes sociales durante la mañana del martes en conjunto con la cantante.
Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora