Cargando, por favor espere...

Reconocimiento facial reemplaza dinero en efectivo en China
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
Cargando...

El reconocimiento facial, conocido como “smile-to-pay”, se ha popularizado en China como método de pago, desplazando al dinero en efectivo.

Esta modalidad permite a los usuarios realizar transacciones mostrando únicamente el rostro frente a una cámara, sin necesidad de efectivo, tarjetas de crédito o teléfonos móviles.

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas, lo que ha consolidado un ecosistema digital práctico.

Algunos usuarios señalan que países con menor desarrollo tecnológico podrían enfrentar desafíos para implementar estos sistemas, mientras que el uso de efectivo sigue siendo común en diversas partes del mundo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.

Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.