Cargando, por favor espere...

Presidente Nicolás Maduro ratificó su compromiso con Venezuela
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
Cargando...

Por tercer periodo consecutivo, Nicolás Maduro asumió el poder en Venezuela, su reelección fue proclamada oficialmente por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que el mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.

“Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que cumpliré todos sus mandatos. Inauguro el nuevo periodo de paz, prosperidad y nueva democracia”, afirmó Nicolás Maduro durante su juramentación ante el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

Mientras tanto, en las calles de Caracas, se realizaron diversas concentraciones como parte de la marcha denominada “Toma de Posesión”, misma que recorrió sitios como el Liceo Andrés Bello, la Plaza Capuchinos y la Plaza Catia hasta llegar a la Asamblea Nacional en apoyo a Nicolás Maduro.

Previo al acto oficial, el mandatario difundió en redes sociales: “¡Llegó el 10 de enero! Día histórico en el que seré juramentado como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2025-2031. Me honra estar acompañado por el pueblo en la calle, cumpliendo la Constitución, para seguir con la tarea de resguardar la Soberanía Nacional mediante juramento ante la Asamblea Nacional”, con ello ratificó sus compromisos y se preparó para iniciar su nuevo mandato constitucional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Ante los “ojos del mundo”, un periodista sirio refleja el exterminio contra niños, jóvenes y adultos de Gaza, quienes son víctimas de los ataques orquestados por EE. UU., vía Israel, bajo la supuesta consigna de “proteger" la democracia y los derechos humanos.

Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.

La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.

Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

Es poeta, ensayista y periodista.