Cargando, por favor espere...
La Santa Sede anunció que este viernes, 14 de febrero, el Papa Francisco I fue ingresado en un hospital de Roma para someterse a diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis que padece desde el 6 de febrero.
En un breve comunicado, el Vaticano explicó que el pontífice acudió al hospital policlínico Agostino Gemelli tras sus audiencias matinales, donde continuará con una serie de tratamientos por la bronquitis.
Cabe recordar que Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo, incluidos episodios prolongados de bronquitis, debido a una ablación parcial de pulmón a la que fue sometido en su juventud. Desde 2022, se desplaza en silla de ruedas y con bastón.
A pesar de ello, la Santa Sede informó que el líder de la Iglesia católica mantiene una agenda cargada de audiencias y tareas, con hasta 10 citas en una misma mañana.
La solicitud llegó por medio de una carta al juez Brian Cogan.
Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.