Cargando, por favor espere...
La reciente política migratoria de Estados Unidos está afectando a menores de edad que sufren quemaduras y requieren ser trasladados a los Hospitales Shriners, los cuales ofrecen atención pediátrica gratuita a infantes en condición de vulnerabilidad.
Luego de que el gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump cancelara las visas humanitarias para pacientes y sus familiares, más de 388 niños, en su mayoría bebés con quemaduras de primer y segundo grado, se encuentran varados, ya que, a partir del 21 de enero, sus trámites para ingresar a dicho territorio han sido rechazados.
Al respecto, José Bernal, presidente del Club Shriners en Tijuana, Baja California, comentó que el último menor que pudo recibir el permiso para viajar fue el 20 de enero, antes de que comenzara la aplicación de la orden ejecutiva. Este menor, con graves quemaduras, provenía de Culiacán, Sinaloa.
Señaló que anteriormente, el procedimiento que permitía que los niños accedieran a los servicios médicos del hospital estadounidense consistía en solicitar una visa humanitaria a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. A través de este sistema, se autorizaba la entrada de pacientes y familiares por motivos de emergencia médica.
Explicó que la nueva política exige que los pacientes cuenten con pasaporte y visa vigente, lo que representa una barrera insalvable para muchos de ellos, dada la situación económica de las familias, en su mayoría de bajos recursos.
Cabe destacar que los Hospitales Shriners, que han sido reconocidos por su excelencia médica y por ofrecer tratamientos completamente gratuitos, atienden a pacientes que sufren desde quemaduras hasta deformidades graves en la columna y extremidades.
Los médicos de estas instituciones, algunos de los más destacados en el mundo, se especializan en diversas áreas como cirugía ortopédica, plástica y reconstructiva, además de trastornos craneofaciales y labio leporino.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
La deportación de estudiantes extranjeros como medida de control ideológico y político en las universidades estadounidenses
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.
El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.
El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.
El plan de relocalización, puesto en marcha desde 2022, es la nueva edición del viejo proyecto expansionista yanqui.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.