Cargando, por favor espere...

Política migratoria de EE. UU. bloquea atención médica para niños quemados
Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.
Cargando...

La reciente política migratoria de Estados Unidos está afectando a menores de edad que sufren quemaduras y requieren ser trasladados a los Hospitales Shriners, los cuales ofrecen atención pediátrica gratuita a infantes en condición de vulnerabilidad.

Luego de que el gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump cancelara las visas humanitarias para pacientes y sus familiares, más de 388 niños, en su mayoría bebés con quemaduras de primer y segundo grado, se encuentran varados, ya que, a partir del 21 de enero, sus trámites para ingresar a dicho territorio han sido rechazados.

Al respecto, José Bernal, presidente del Club Shriners en Tijuana, Baja California, comentó que el último menor que pudo recibir el permiso para viajar fue el 20 de enero, antes de que comenzara la aplicación de la orden ejecutiva. Este menor, con graves quemaduras, provenía de Culiacán, Sinaloa.

Señaló que anteriormente, el procedimiento que permitía que los niños accedieran a los servicios médicos del hospital estadounidense consistía en solicitar una visa humanitaria a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. A través de este sistema, se autorizaba la entrada de pacientes y familiares por motivos de emergencia médica.

Explicó que la nueva política exige que los pacientes cuenten con pasaporte y visa vigente, lo que representa una barrera insalvable para muchos de ellos, dada la situación económica de las familias, en su mayoría de bajos recursos.

Cabe destacar que los Hospitales Shriners, que han sido reconocidos por su excelencia médica y por ofrecer tratamientos completamente gratuitos, atienden a pacientes que sufren desde quemaduras hasta deformidades graves en la columna y extremidades.

Los médicos de estas instituciones, algunos de los más destacados en el mundo, se especializan en diversas áreas como cirugía ortopédica, plástica y reconstructiva, además de trastornos craneofaciales y labio leporino.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.

Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

Desde el martes 6 de agosto y hasta el día de hoy ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan mantienen bloqueada en ambos sentidos la autopista México-Puebla.

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.