Cargando, por favor espere...

Internacional
Renuncia Biden a la reelección; nomina a Kamala Harris
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.


Tras su descalabro poniendo en evidencia sus problemas de salud mental en el pasado debate con Donald Trump y perder el apoyo de líderes del Partido Demócrata, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, renunció este domingo a la reelección.

En una carta pública en X, el mandatario reconoció que “lo mejor para mi partido y para el país es que salga [de la carrera presidencial] y me centre en cumplir mis obligaciones como presidente”.

La salud mental de Biden fue factor de preocupación para los demócratas y donantes de su campaña. El expresidente estadounidense Barack Obama y la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi fueron los últimos políticos del partido en hablar con Biden para reconsiderar su candidatura.

En un mensaje a la nación, Biden reafirmó su decisión; además, respaldó a su vicepresidenta, Kamala Harris, para suplirlo y convertirse en la candidata oficial del Partido Demócrata.

“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, escribió en X.

Biden quería reelegirse como presidente de EE.UU. a sus 81 años; durante varias semanas negó abandonar sus aspiraciones. Las presiones de aliados y amigos y los malos números en encuestas que daban una nula victoria para los demócratas en noviembre obligaron a ceder al inquilino de la Casa Blanca.

Desde hace días, una ala de los demócratas comenzó a reunir fondos a favor de Harris ante la posible candidatura.

Bill y Hillary Clinton reaccionaron favorablemente a la decisión del presidente y respaldan la posible candidatura de Harris.

El candidato republicano Donald Trump reaccionó en su red Truth Social: “Biden no era apto para presentarse a la presidencia y, ciertamente, no es apto para desempeñar su cargo, y nunca lo fue”. Además, aseguró a CNN que será más fácil derrotar a Kamala Harris. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Rusia está preparando vacunas contra el cáncer

“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Samuel García debe renunciar a ser gobernador si quiere competir en elecciones

Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.

Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria

China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.

EE. UU. pone las armas y México los muertos: UNAM

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

Corte Suprema de EE.UU. levanta suspensión a Ley migratoria de Texas

La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.

Exclusiva: La situación es más dura que nunca en Gaza y países vecinos: reportero de Al Mayadeen desde Líbanow

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

Cae economía de EE. UU. en el primer trimestre de 2025

El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.

Elecciones en puerta en Taiwán, parteaguas en el futuro geopolítico

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

prd.jpg

El presidente nacional del Comité Ejecutivo del PRD Manuel Granados Covarrubias informó mediante una carta dirigida al Consejo Nacional del Sol Azteca su renuncia a la dirigencia de este partido.

Se acabó el tiempo de las potencias coloniales (II/II)

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

China rechaza negociaciones con EE. UU. ante imposición de aranceles del 104%

El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".

Hamás denuncia violación del alto al fuego por parte de Israel

Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.

Los estudiantes deportados de Estados Unidos

La deportación de estudiantes extranjeros como medida de control ideológico y político en las universidades estadounidenses

Ganan medalla de plata para México en trampolín sincronizado

Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.

Cambian dinámica de preguntas para el tercer debate presidencial

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara