Cargando, por favor espere...

Internacional
Israel cierra su embajada en Irlanda
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.


Israel cerró su embajada en Dublín, capital de Irlanda, tras el anuncio de la semana pasada en el que Irlanda afirmó que se uniría a la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por el genocidio en Gaza.

En un comunicado de prensa, el nuevo ministro de Exteriores, Gideon Saar, afirmó que "Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en su relación con Israel. La decisión de cerrar la embajada en Dublín se tomó debido a la extrema política antiisraelí del gobierno irlandés".

El texto también señaló que Israel considera que Dublín comete “antisemitismo” después de que este respaldara la postura sudafricana, que pidió a la Corte Internacional de Justicia ordenar a Israel cesar su operación militar en la Franja de Gaza, permitir el ingreso de suministros a los palestinos en ese territorio y rendir cuentas por sus acciones, consideradas genocidas.

“Las acciones y la retórica antisemita empleadas por Irlanda contra Israel tienen su raíz en la deslegitimación y demonización del Estado judío, junto con una doble moral. Irlanda ha cruzado todas las líneas rojas en sus relaciones con Israel”, afirmó Saar en su comunicado.

Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, calificó como "profundamente lamentable" el cierre de la embajada israelí; sin embargo, defendió la postura de su gobierno y aseguró que no cambiará su posición sobre los acontecimientos en Gaza.

"Me opondré enérgicamente a cualquier intento de tergiversar la postura de Irlanda. Irlanda no es antiisraelí, pero es absolutamente contraria a que se mate de hambre a los niños, es absolutamente contraria a que se mate a civiles y es absolutamente favorable a la paz, al Derecho Internacional y a los derechos humanos", afirmó.

El Departamento de Asuntos Exteriores de Irlanda explicó que, al respaldar a Sudáfrica, “Irlanda pedirá a la CIJ que amplíe su interpretación de lo que constituye la comisión de genocidio” y denunció que, actualmente, se hace una lectura “muy estrecha” que favorece una cultura de impunidad por parte de Israel.

Cabe recordar que las tensiones entre Israel e Irlanda, debido a las posturas pro-palestinas de este último, comenzaron a principios de año y escalaron en mayo, cuando Israel retiró a su embajador en Dublín tras el reconocimiento de Palestina como un Estado por parte de Irlanda, junto con España y Noruega.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.