Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) proyectó que las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a productos como las gasolinas, diésel, cigarrillos y refrescos incrementarán un 4.5 por ciento para 2025.
De este modo, la cuota del IEPS que se aplicará a la gasolina regular o Magna será de aproximadamente 6.45 pesos por litro, lo que representa un aumento de 28 centavos respecto a 2024. En el caso de la premium o roja, el IEPS será de 5.44 pesos por litro, un incremento de 23 centavos en comparación con este año. Para el diésel, el impuesto será de 7.09 pesos por litro, un aumento de 30 centavos.
Con respecto a los refrescos y bebidas saborizadas, el IEPS será de 1.64 pesos por litro, con un alza de siete centavos. Para los cigarrillos, el impuesto será de 64 centavos, lo que representa un aumento de 2 centavos.
Cabe recordar que la Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al mes de noviembre la inflación se ubicó en un 4.55 por ciento a tasa anual; por lo tanto, se prevé que la actualización de las cuotas del IEPS para 2025 será de un 4.5 por ciento.
Finalmente, el IMCP recordó que la actualización oficial de las cuotas del IEPS será publicada la próxima semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
"Si podemos apagar uno o dos focos, lo que no sea tan indispensable, que todos ayudemos como lo hemos hecho siempre", dijo.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, el único país beligerante sin pérdidas materiales ni humanas significativas, construyó un entramado institucional para imponer su hegemonía sobre los países capitalistas de Europa.
El índice Dólar hiló dos sesiones a la baja
La repercusión de la corrupción en el sector presenta un incremento final de entre el 5 y 10 por ciento de la construcción
A pesar del crecimiento en ingresos, la captación quedó 23 mil 960 mdp por debajo de lo esperado en enero.
La presencia de mexicanos multimillonarios en 2019 en la lista de Forbes creció al pasar de 16 a 17 personajes. Con la entrada de Fernando Chico Pardo al listado global, debutando en el lugar 13 con 1,500 millones de dólares.
Bacalao, camarón seco y pulpa de camarón encabezan la lista de alimentos más caros, con precios de hasta 340 y 280 pesos por kilo.
El gobierno reparte dinero, pero no utiliza el presupuesto para promover la creación de la necesaria riqueza
Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.
El gobierno de la 4T predica que la economía moral es servir a las personas y distribuir la riqueza equitativamente; pero una cosa es predicar y otra ejecutar. Hasta ahora, la riqueza se acumula cada vez más y millones se enfilan rumbo a la pobreza.
Más de 700 millones de pesos en ropa de Liverpool es lo que ha gastado el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en poco más de tres años, a través de monederos electrónicos.
Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento.
Los mercados internacionales reaccionan a los signos de recesión en las economías más poderosas del mundo.
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
Los países europeos son los más afectados por el conflicto en torno a Ucrania, y pagaron un precio enorme por proporcionar ayuda a Kiev.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.