Cargando, por favor espere...

Aumentarán impuestos para gasolina, refresco y cigarros; IEPS
Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación.
Cargando...

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) proyectó que las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a productos como las gasolinas, diésel, cigarrillos y refrescos incrementarán un 4.5 por ciento para 2025.

De este modo, la cuota del IEPS que se aplicará a la gasolina regular o Magna será de aproximadamente 6.45 pesos por litro, lo que representa un aumento de 28 centavos respecto a 2024. En el caso de la premium o roja, el IEPS será de 5.44 pesos por litro, un incremento de 23 centavos en comparación con este año. Para el diésel, el impuesto será de 7.09 pesos por litro, un aumento de 30 centavos.

Con respecto a los refrescos y bebidas saborizadas, el IEPS será de 1.64 pesos por litro, con un alza de siete centavos. Para los cigarrillos, el impuesto será de 64 centavos, lo que representa un aumento de 2 centavos.

Cabe recordar que la Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al mes de noviembre la inflación se ubicó en un 4.55 por ciento a tasa anual; por lo tanto, se prevé que la actualización de las cuotas del IEPS para 2025 será de un 4.5 por ciento.

Finalmente, el IMCP recordó que la actualización oficial de las cuotas del IEPS será publicada la próxima semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

"Si bien el tratado es relevante para atraer la inversión, deben existir otras condiciones y es que es necesario que cambie el discurso contra los del capital".

10 países han dejado de cumplir sus pagos soberanos y 60 por ciento de los países de bajos ingresos se encuentran en un alto riesgo de caer en impagos.

Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo

Segutrends, empresa líder en el mercado, se encuentra en una interesante mejora continua, buscando siempre las buenas prácticas que permitan dar un mejor servicio a los profesionales dedicados a la industria de los seguros.

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

Además, se incrementarán los costos del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y las multas por incumplimiento fiscal, evasión de impuestos e infracciones de tránsito.

Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó sin ninguna modificación el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2019

Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

A pesar de que la Profeco ha recalcado que los precios de la tortilla (17.20 pesos) se mantienen a nivel nacional, lo cierto es que en varios estados fronterizos han llegado a venderla hasta en 27 pesos el kilo.

De los doce países comparados en el análisis, Indonesia e India son los que obtienen una mejor nota, con un 55 por ciento y un 45 por ciento en positivo