Cargando, por favor espere...

Nacional
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.


México dejará de percibir 5.1 millones de dólares por la suspensión temporal de exportaciones de ganado hacia Estados Unidos (EE. UU.), afectando principalmente a los estados de Sonora y Chihuahua. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y el Grupo Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA) informaron que esta medida responde a la detección de casos del gusano barrenador.

Aunque la suspensión se mantendrá durante sólo 15 días, el impacto económico en el sector ganadero será considerable. Datos oficiales del sector agropecuario indican que, antes de esta decisión, se exportaban diariamente más de cinco mil 700 cabezas de ganado, con un valor promedio de dos mil dólares por animal.

La CNA, a través de un comunicado, señaló que el cierre de las fronteras no detiene el avance de la plaga. Por ello, pidió intensificar las medidas sanitarias en los estados donde se han registrado brotes.

Después del anuncio del gobierno estadounidense, la Secretaría de Agricultura y autoridades federales se reunieron con gobernadores y representantes del sector ganadero para definir una estrategia conjunta.

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) indicó que, durante la reunión virtual, se acordaron acciones clave para frenar la propagación del gusano barrenador, entre ellas destaca que los líderes ganaderos exigieron el cierre de la frontera sur al movimiento de ganado y la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública en la zona afectada.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hallan en Morelos fosa con 60 cuerpos, 10 eran bebés

Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.

Huracán Helen deja 159 muertos en EE.UU.

Al menos 150 mil hogares se han registrado para recibir asistencia de la FEMA.

Ministros del G20 alcanzan acuerdos para enfrentar desafíos

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

Rechazan FGR indicios de hornos crematorios en rancho de Teuchitlán

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.

Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.

El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.

ap.jpg

Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.

mue.jpg

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

México, con más de 94 mil millones de ciberataques

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

Dos muertos y decenas de desaparecidos, tras el paso del huracán Erick

Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.

Ley Silla entra en vigor el martes 17 de junio

Tiene como propósito prevenir enfermedades y molestias físicas frecuentes entre personas que laboran de pie sin descanso.

Militarización de la GN generará más violaciones de derechos humanos: expertos

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

Formaliza Alejandro “Alito” Moreno su reelección como líder nacional del PRI

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

Autoridades de Chiapas hallaron a migrantes en hotel de Chiapas

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

maiz.jpg

Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.

Disminuye esperanza de vida de personas con problemas mentales

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.