Cargando, por favor espere...

Congreso de CDMX instala Comisión Especial para la Copa Mundial de Fútbol 2026
El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.
Cargando...

El 13 de febrero de 2025, el Congreso de la Ciudad de México instaló la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026.

La Comisión, presidida por el diputado Fernando Zárate, estará integrada por legisladores de diferentes bancadas y trabajará con autoridades locales, federales e internacionales.

El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento, con una agenda que incluirá temas como impacto económico, salud, bienestar, educación, entretenimiento, avances tecnológicos, globalización, impacto ambiental y desarrollo juvenil.

Además, Hanna de la Madrid, encargada del diseño de políticas públicas, destacó que, aunque habrá tres sedes mundialistas (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), la capital será la sede de la inauguración.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.

“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

En la capital, al menos mil 500 personas adeudan pensión alimenticia, señaló el Frente Nacional contra Deudores Alimentarios.

La remodelación de los mercados: Álamos, Postal Anexo, Portales y Moderna también figura entre los pendientes de su administración.

Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo