Cargando, por favor espere...
El 13 de febrero de 2025, el Congreso de la Ciudad de México instaló la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026.
La Comisión, presidida por el diputado Fernando Zárate, estará integrada por legisladores de diferentes bancadas y trabajará con autoridades locales, federales e internacionales.
El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento, con una agenda que incluirá temas como impacto económico, salud, bienestar, educación, entretenimiento, avances tecnológicos, globalización, impacto ambiental y desarrollo juvenil.
Además, Hanna de la Madrid, encargada del diseño de políticas públicas, destacó que, aunque habrá tres sedes mundialistas (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), la capital será la sede de la inauguración.
“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.
La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
En CDMX, 59 mil niños son explotados laboralmente
Brasil exige salida inmediata de fuerzas israelíes de Gaza
Simulacro paraliza a la Ciudad de México
Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera