Cargando, por favor espere...

Internacional
EE. UU. establece con “gran éxito” acuerdo con Corea del Sur
Mientras celebra acuerdo con el país asiático, mantiene medidas más severas con otras naciones.


Como un “gran éxito” así calificó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el acuerdo que estableció con Corea del Sur relacionado con el 15 por ciento de aranceles a las importaciones provenientes del país asiático, el cual también incluye una inversión de 350 mil millones de dólares en activos ubicados en Estados Unidos y seleccionados por el propio gobierno estadounidense.

De acuerdo con los mandatarios, los recursos estarán dirigidos principalmente a sectores estratégicos como semiconductores, energía nuclear, biotecnología, baterías y construcción naval.

Además del compromiso financiero, Corea del Sur aceptó abrir su mercado a productos estadounidenses, incluyendo automóviles, camiones y productos agrícolas; además, contempla la compra por parte de Seúl de productos energéticos estadounidenses por un valor de 100 mil millones de dólares.

Entre las naciones que enfrentan medidas más severas destaca Brasil, ya que mantiene un arancel del 50 por ciento a raíz de lo que el gobierno estadounidense calificó como “emergencia nacional”, según especialistas se trata de una penalización no sólo económica, también política y diplomática por su comportamiento internacional.

Por su parte, la India enfrentará un arancel del 25 por ciento y una sanción adicional, debido a sus compras de equipo militar y energético a Rusia y Vietnam fue objeto de una tarifa del 20 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Joe Biden y sus misiles de largo alcance en Ucrania, escalando la guerra

El conflicto que crece ante nuestros ojos es de gran trascendencia histórica. Es el alumbramiento de una nueva época y el fin de otra, que se resiste a morir.

Alemania: de ave fénix, a sombra del imperialismo

La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.

Interceptan a niña de 2 años sola en la frontera entre EE. UU. y México

La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

Grandeza mexicana (I/III)

EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.

Inflación en EE.UU. impulsa al peso y a la BMV

La moneda se apreció 0.26% luego de que la inflación estadounidense se ubicara dentro de lo esperado.

EE.UU. se beneficia de impuestos que aplica a migrantes

Cada semana se les deduce el 35 por ciento de su salario, monto destinado a su supuesta seguridad social, cuidados médicos y retiro, beneficios de los cuales no pueden gozar por su estatus migratorio.

México extradita a EE.UU. a 29 detenidos vinculados con el narco

El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.

Vende EE.UU. armamento militar y aviones de combate a Israel

El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.

Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China

Los aranceles estadounidenses afectan sólo al 38 por ciento del cobre enviado a ese país.

En guerra de aranceles, México perderá con EE. UU.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump

Trump lanzó una advertencia directa a las multinacionales farmacéuticas, apuntando que tendrán un plazo para establecer operaciones en EE.UU.

Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.

Bustamante confirmó que su esposo ya no cuenta con visa; sin embargo, negó que ella se encuentre en la misma situación; no obstante, no ha intentado cruzar hacia el país vecino.

California demanda a Trump y pide a corte declarar “ilegales” los aranceles

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

EE. UU. urde la ruptura entre Nicaragua y Brasil

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

EE. UU. pide eliminar cárteles, México responde: "empiecen por su país"

La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.