Cargando, por favor espere...

"Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal", responde China a EE. UU.
Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.
Cargando...

Luego de que el embajador de Estados Unidos (EE. UU.) en México, Ronald Johnson, conminara a México a unir fuerzas para enfrentar juntos a China, por las “amenazas” que representa el país asiático, la embajada de China en México respondió que si EE. UU. fuera un verdadero amigo de la nación mexicana, no saquearía forzosamente su tierra, ni discriminaría a sus migrantes, ni mucho menos le impondría aranceles arbitrariamente.

Ayer, en un mensaje publicado en su cuenta de X, el embajador, Ronald Johnson aseguró que el país asiático representa una amenaza comercial, en infraestructura y seguridad alimentaria, por lo que pidió a México unir fuerzas para hacer frente a la "amenaza" China, toda vez que ambos países son “aliados estratégicos y principales socios comerciales”.

Inmediatamente, la embajada de China en México respondió a dichas declaraciones: "'Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal'. Un amigo verdadero no te saquea forzosamente la tierra, ni te discrimina los migrantes, ni mucho menos te impone arbitrariamente los aranceles. Equidad, respeto, cooperación y ganancia compartida constituyen la forma debida de tratarse entre los países. A los trucos 'doble cara' de pintar cooperación mientras dan puñaladas, los amigos mexicanos son totalmente conscientes", escribió la institución en sus redes sociales.

A pesar de estas declaraciones, China ha manifestado que busca tener cooperación en buenos términos con todos los países, incluido Estados Unidos "la igualdad y el respeto son requisitos previos para los intercambios entre ambas partes y el diálogo y la cooperación son la única opción correcta", declaró el pasado mes de mayo el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, tras un encuentro en Pekín entre el jefe de la diplomacia del gigante asiático, Wang Yi, y el nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.

Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

El presidente de China, Xi Jinping expresó que ambos países "deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación".

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.

El gobierno de México solicita declarar culpables a García Luna y su esposa por transferencias ilegales en Miami con recursos obtenidos por corrupción.

La compañía estima que el avión alcanzará una velocidad de cinco mil kilómetros por hora, el doble de la velocidad del Concorde, uno de los últimos aviones supersónicos comerciales en operación.