Cargando, por favor espere...

Internacional
"Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser su amigo es fatal", responde China a EE. UU.
Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.


Luego de que el embajador de Estados Unidos (EE. UU.) en México, Ronald Johnson, conminara a México a unir fuerzas para enfrentar juntos a China, por las “amenazas” que representa el país asiático, la embajada de China en México respondió que si EE. UU. fuera un verdadero amigo de la nación mexicana, no saquearía forzosamente su tierra, ni discriminaría a sus migrantes, ni mucho menos le impondría aranceles arbitrariamente.

Ayer, en un mensaje publicado en su cuenta de X, el embajador, Ronald Johnson aseguró que el país asiático representa una amenaza comercial, en infraestructura y seguridad alimentaria, por lo que pidió a México unir fuerzas para hacer frente a la "amenaza" China, toda vez que ambos países son “aliados estratégicos y principales socios comerciales”.

Inmediatamente, la embajada de China en México respondió a dichas declaraciones: "'Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal'. Un amigo verdadero no te saquea forzosamente la tierra, ni te discrimina los migrantes, ni mucho menos te impone arbitrariamente los aranceles. Equidad, respeto, cooperación y ganancia compartida constituyen la forma debida de tratarse entre los países. A los trucos 'doble cara' de pintar cooperación mientras dan puñaladas, los amigos mexicanos son totalmente conscientes", escribió la institución en sus redes sociales.

A pesar de estas declaraciones, China ha manifestado que busca tener cooperación en buenos términos con todos los países, incluido Estados Unidos "la igualdad y el respeto son requisitos previos para los intercambios entre ambas partes y el diálogo y la cooperación son la única opción correcta", declaró el pasado mes de mayo el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, tras un encuentro en Pekín entre el jefe de la diplomacia del gigante asiático, Wang Yi, y el nuevo embajador estadounidense en China, David Perdue.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.