Cargando, por favor espere...

Suman 17 muertos en China por el nuevo coronavirus
En la provincia de Hubei, han registraron 17 muertes y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.
Cargando...

Autoridades de la provincia de china de Hubei, confirmaron este miércoles que el número de muertes relacionados con la propagación de un nuevo coronavirus, ha aumentado en 17 personas y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.

En un primer momento la Organización Mundial de la Salud y médicos chinos apuntaron al contacto con animales como la causa de contagio más probable, pero luego determinaron que el virus puede ser transmitido de humano a humano en el caso de contactos estrechos.

Ahora la Comisión Nacional de Salud del país asiático ya habla sobre la posibilidad "de mutación viral y una mayor propagación".

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó para este día una reunión de expertos para determinar si el actual brote por coronavirus en China constituye una emergencia internacional.

EL coronavirus 2019-nCoV fue descubierto el mes pasado en la ciudad central de Wuhan. Desde entonces, se ha extendido a otras partes de China, y se han encontrado casos aislados en Japón, Tailandia, Corea del Sur, Estados Unidos y Hong Kong.

Los síntomas de infección incluyen fiebre, tos seca, dificultad para respirar, diarrea y dolores corporales.

Con información de RT Y TeleSur


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.

A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.

Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.

Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.

“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".

Este explorador, pionero en su tipo, saltará de áreas iluminadas por el sol a cráteres en sombra para realizar análisis detallados.

Es una compilación de discursos y textos de análisis sobre la realidad actual de China.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.