El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
Cargando, por favor espere...
Autoridades de la provincia de china de Hubei, confirmaron este miércoles que el número de muertes relacionados con la propagación de un nuevo coronavirus, ha aumentado en 17 personas y confirmado un total de 444 casos de contagios por el virus.
En un primer momento la Organización Mundial de la Salud y médicos chinos apuntaron al contacto con animales como la causa de contagio más probable, pero luego determinaron que el virus puede ser transmitido de humano a humano en el caso de contactos estrechos.
Ahora la Comisión Nacional de Salud del país asiático ya habla sobre la posibilidad "de mutación viral y una mayor propagación".
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó para este día una reunión de expertos para determinar si el actual brote por coronavirus en China constituye una emergencia internacional.
EL coronavirus 2019-nCoV fue descubierto el mes pasado en la ciudad central de Wuhan. Desde entonces, se ha extendido a otras partes de China, y se han encontrado casos aislados en Japón, Tailandia, Corea del Sur, Estados Unidos y Hong Kong.
Los síntomas de infección incluyen fiebre, tos seca, dificultad para respirar, diarrea y dolores corporales.
Con información de RT Y TeleSur
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Políticamente apreciable, pero económicamente incorrecto
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Escrito por Redacción