Cargando, por favor espere...
La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp con múltiples funciones y herramientas que incluyen sus nuevas actualizaciones. El chat grupal ya está disponible en la red social y podrán participar hasta 32 personas.
Para iniciar una conversación, el usuario debe ingresar a la bandeja de entrada, seleccionar a los contactos y presionar “chat” para crear el espacio virtual donde “permite crear una experiencia de visualización compartida… en tiempo real para hacer que cada interacción sea más dinámica y conectada”, informó la plataforma china.
Aunque no hay una declaración oficial de ByteDance, la empresa matriz de TikTok, la App se encamina a ser una red multifuncional como WeChat en China.
La nueva función está disponible sólo para personas mayores de 16 años y usuarios que se siguen mutuamente. Ofrece controles de seguridad para silenciar y bloquear mensajes y denunciar publicaciones extremistas que inciten al odio.
Además de los chats grupales, los tiktokers podrán crear stikers personalizados para hacer más divertidas y amenas las conversaciones con amigos, familiares y comunidades. Para mayor privacidad y confidencialidad, los usuarios podrán decidir quiénes pueden observar sus creaciones.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
El prototipo de futuro verde tiene en Xiamen un vigoroso ejemplo que combina aprovechamiento económico de los recursos e infraestructura para la población sin menoscabo del medio ambiente.
Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.
La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
La portavoz de Exteriores chino, Hua Chunying, hizo un llamado durante una rueda de prensa en la que abordó la situación en Afganistán tras la llegada de los talibanes al poder.
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.
El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.
Los costos de la guerra y lograr la paz es el mensaje preservado en Nanjing, China, en el memorial dedicado a la masacre de 1937, en la ocupación japonesa, que mató a 300 mil chinos.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".
El embajador de la República Popular China en México, Zhu Quinguiao, afirmó que Estados Unidos interviene en los asuntos de Taiwán para mantener su estatus hegemónico.
China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_