Cargando, por favor espere...

Cerrará Línea 7 del Metro por mantenimiento
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
Cargando...

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México anunció que los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones debido a trabajos de conservación.

Las estaciones que permanecerán cerradas son: Barranca del Muerto, Mixcoac, San Antonio y San Pedro de los Pinos, a partir de las 22:00 horas, dos horas antes de lo habitual. El servicio se reanudará en su horario normal a las 6:00 horas del sábado y a las 7:00 horas del domingo.

En el resto de la Línea 7, desde Tacubaya hasta El Rosario, el cierre se realizará en el horario habitual, a las 24:00 horas.

El STC Metro informó que, a partir de las 22:00 horas en ambas fechas, el servicio de trenes operará únicamente en el tramo de Tacubaya a El Rosario hasta la medianoche. Para minimizar las afectaciones a los usuarios, el tramo de Barranca del Muerto a Tacubaya será cubierto por unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en ambos sentidos.

Finalmente, el Metro exhortó a los usuarios a planificar sus traslados con anticipación y considerar estos ajustes en los horarios para evitar inconvenientes.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

El cierre de las vialidades será parcial, ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, los utilizados para actos cívico-militares, entre otros.

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.

La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.

De 2021 a 2023, las faltas administrativas aumentaron casi en un 100 por ciento.

El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras