Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales por la absolución y liberación de su presunto agresor intelectual, Juan Antonio Vera Carrizal, tras el fallo resolutivo del juez José Gabriel Ramírez Montaño.
"Ganó la corrupción. Juan Antonio Vera Carrizal ha quedado en libertad. 20 minutos le tomó a este juez corrupto, José Gabriel Ramírez Montaño, la resolución", escribió la saxofonista, quien acompañó su mensaje con un video en el que se escucha al juez detallando la resolución.
En su fallo, el juez Ramírez Montaño declaró: "este tribunal considera que la representación social con las pruebas aportadas no logró destruir la presunción de inocencia que tienen los acusados. En consecuencia, he resuelto absolver a Rubicel Hernández Ríos, Juan Antonio Vera Carrizal y Rubén Loaiza Chávez de la acusación de feminicidio en grado de tentativa".
Además de que los implicados quedaran en libertad de manera inmediata, también el juez ordenó el levantamiento de las medidas cautelares, incluida la prisión preventiva.
Era 9 de septiembre de 2019, cuando en Huajuapan de León, Oaxaca, María Elena Ríos, entonces de 26 años, fue víctima de un ataque con ácido sulfúrico que le fue rociado en el rostro y cuerpo, causándole lesiones permanentes. Este acto de violencia fue calificado como intento de feminicidio y se le atribuyó a Vera Carrizal, un exdiputado y empresario local, quien presuntamente pagó a los autores materiales para ejecutar el ataque.
Durante las indagatorias, las autoridades lograron identificar a cinco hombres involucrados, entre ellos Juan Antonio Vera Carrizal y su hijo, Juan Antonio Vera Hernández. Los autores materiales, Ponciano "N" y Rubiciel "R", fueron detenidos en diciembre de 2019 y vinculados a proceso, aunque Ponciano falleció en prisión en el año 2021. Rubén "M", alias "El Charles, fue capturado en abril de 2020.
Vera Carrizal, señalado como el autor intelectual del ataque, logró evadir la justicia durante varios meses al obtener un amparo que frenó su captura. No fue hasta abril de 2020 que, presionado por la atención mediática y las acciones de las autoridades, decidió entregarse voluntariamente. A pesar de haber sido vinculado a proceso y encarcelado en el penal de Tanivet, el juicio en su contra estuvo plagado de postergaciones, lo que finalmente culminó en su absolución este 14 de agosto de 2024.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.