Cargando, por favor espere...
Tras el anuncio de aranceles del 145 por ciento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usuarios de TikTok considerados como influencers invitan a “evadir” las medidas comerciales mediante compras directas desde China, conocida como la “fábrica del mundo”.
Los videos muestran supuestas fábricas en China que abastecen a marcas estadounidenses como Lululemon, Athleta Inc. y Nike. En cada grabación, los influencers muestran el origen de diversos productos de consumo y presentan direcciones web y datos de proveedores que manejan precios por debajo de los ofrecidos por las marcas globales.
Esta práctica surgió en medio del conflicto comercial impulsado por Trump, quien el 10 de abril anunció la aplicación de nuevos gravámenes a productos procedentes de China. En reacción, el gobierno chino rechazó estas acciones y denunció afectaciones al equilibrio económico y comercial global.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, solicitó al gobierno estadounidense una rectificación de su política comercial. Afirmó que Washington actúa con base en intereses propios y describió las medidas como actos de intimidación. También señaló que en este tipo de disputas no existe un vencedor y que la vía proteccionista carece de eficacia.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.
Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
El XX Congreso del PCCh importa al mundo para saber qué podemos esperar de China como potencia mundial.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
Los pueblos del mundo deben ver en China un ejemplo de desarrollo, modernidad y progreso; y China está dispuesta a compartir su experiencia con aquellos países que así lo deseen.
Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.