Cargando, por favor espere...
Tras el anuncio de aranceles del 145 por ciento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usuarios de TikTok considerados como influencers invitan a “evadir” las medidas comerciales mediante compras directas desde China, conocida como la “fábrica del mundo”.
Los videos muestran supuestas fábricas en China que abastecen a marcas estadounidenses como Lululemon, Athleta Inc. y Nike. En cada grabación, los influencers muestran el origen de diversos productos de consumo y presentan direcciones web y datos de proveedores que manejan precios por debajo de los ofrecidos por las marcas globales.
Esta práctica surgió en medio del conflicto comercial impulsado por Trump, quien el 10 de abril anunció la aplicación de nuevos gravámenes a productos procedentes de China. En reacción, el gobierno chino rechazó estas acciones y denunció afectaciones al equilibrio económico y comercial global.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, solicitó al gobierno estadounidense una rectificación de su política comercial. Afirmó que Washington actúa con base en intereses propios y describió las medidas como actos de intimidación. También señaló que en este tipo de disputas no existe un vencedor y que la vía proteccionista carece de eficacia.
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
El nivel de radiación es 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales.
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.
La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.
Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.
Este año, China auspiciará el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. De cara al futuro, China seguirá promoviendo la cooperación en innovación en el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta.
El estudio muestra que las diferencias en la superficie de la Luna están relacionadas con su interior y ha creado el mapa más preciso de su gravedad hasta ahora.
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.