Cargando, por favor espere...
Tras el anuncio de aranceles del 145 por ciento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usuarios de TikTok considerados como influencers invitan a “evadir” las medidas comerciales mediante compras directas desde China, conocida como la “fábrica del mundo”.
Los videos muestran supuestas fábricas en China que abastecen a marcas estadounidenses como Lululemon, Athleta Inc. y Nike. En cada grabación, los influencers muestran el origen de diversos productos de consumo y presentan direcciones web y datos de proveedores que manejan precios por debajo de los ofrecidos por las marcas globales.
Esta práctica surgió en medio del conflicto comercial impulsado por Trump, quien el 10 de abril anunció la aplicación de nuevos gravámenes a productos procedentes de China. En reacción, el gobierno chino rechazó estas acciones y denunció afectaciones al equilibrio económico y comercial global.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, solicitó al gobierno estadounidense una rectificación de su política comercial. Afirmó que Washington actúa con base en intereses propios y describió las medidas como actos de intimidación. También señaló que en este tipo de disputas no existe un vencedor y que la vía proteccionista carece de eficacia.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.
En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.