Cargando, por favor espere...

Corea del Norte hace pruebas de misiles por ejercicios militares de Seúl con Washington
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
Cargando...

Corea del Norte disparó varios misiles balísticos al mar este lunes 10 de marzo, pocas horas después de que las tropas surcoreanas y estadounidenses comenzaran grandes ejercicios combinados anuales, según informó el ejército de Corea del Sur.

La información de esta dependencia de gobierno señaló que este lanzamiento de misiles representa el quinto del año por parte de su vecino del norte. Además, indicó que se trató de armas de corto alcance, aunque no precisó la distancia alcanzada por los proyectiles.

A raíz de estas acciones, el Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.

También agregó que esta mañana los elementos de ambos ejércitos comenzaron su primer entrenamiento anual conjunto, ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte advirtió horas más tarde que estos ejercicios militares podrían desencadenar un “conflicto físico” en la península, además de calificarlos como “un ensayo de guerra agresivo y de confrontación”.

Cabe recordar que estas acciones ocurrieron después de que los ejércitos de Corea del Norte detuvieran el entrenamiento con fuego real, mientras que el sur de la península investiga cómo dos de sus aviones de combate bombardearon erróneamente un área civil cerca de la frontera; incidente que dejó un total de 30 personas heridas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

El objetivo estratégico de Israel por dominar la región del Medio Oriente ha provocado no sólo el genocidio contra Palestina, sino también el asesinato del jefe político de Hamás en Irán.

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

A sus 69 años de edad, el nuevo Papa adoptó el nombre León XIV y se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos.