Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Cargando, por favor espere...
Corea del Norte disparó varios misiles balísticos al mar este lunes 10 de marzo, pocas horas después de que las tropas surcoreanas y estadounidenses comenzaran grandes ejercicios combinados anuales, según informó el ejército de Corea del Sur.
La información de esta dependencia de gobierno señaló que este lanzamiento de misiles representa el quinto del año por parte de su vecino del norte. Además, indicó que se trató de armas de corto alcance, aunque no precisó la distancia alcanzada por los proyectiles.
A raíz de estas acciones, el Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.
También agregó que esta mañana los elementos de ambos ejércitos comenzaron su primer entrenamiento anual conjunto, ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte advirtió horas más tarde que estos ejercicios militares podrían desencadenar un “conflicto físico” en la península, además de calificarlos como “un ensayo de guerra agresivo y de confrontación”.
Cabe recordar que estas acciones ocurrieron después de que los ejércitos de Corea del Norte detuvieran el entrenamiento con fuego real, mientras que el sur de la península investiga cómo dos de sus aviones de combate bombardearon erróneamente un área civil cerca de la frontera; incidente que dejó un total de 30 personas heridas.
Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.
Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.
El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.