Cargando, por favor espere...

Internacional
Corea del Norte hace pruebas de misiles por ejercicios militares de Seúl con Washington
El Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.


Corea del Norte disparó varios misiles balísticos al mar este lunes 10 de marzo, pocas horas después de que las tropas surcoreanas y estadounidenses comenzaran grandes ejercicios combinados anuales, según informó el ejército de Corea del Sur.

La información de esta dependencia de gobierno señaló que este lanzamiento de misiles representa el quinto del año por parte de su vecino del norte. Además, indicó que se trató de armas de corto alcance, aunque no precisó la distancia alcanzada por los proyectiles.

A raíz de estas acciones, el Gobierno surcoreano reforzó su postura de vigilancia, la cual coordina con Estados Unidos.

También agregó que esta mañana los elementos de ambos ejércitos comenzaron su primer entrenamiento anual conjunto, ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte advirtió horas más tarde que estos ejercicios militares podrían desencadenar un “conflicto físico” en la península, además de calificarlos como “un ensayo de guerra agresivo y de confrontación”.

Cabe recordar que estas acciones ocurrieron después de que los ejércitos de Corea del Norte detuvieran el entrenamiento con fuego real, mientras que el sur de la península investiga cómo dos de sus aviones de combate bombardearon erróneamente un área civil cerca de la frontera; incidente que dejó un total de 30 personas heridas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.

El número de muertos asciende a mil 457 personas y el de heridos a tres mil 394 por el movimiento telúrico.

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.