Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 4 de noviembre, una joven científica de Ciudad Juárez, Chihuahua, presentará un proyecto en el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), que busca transformar la industria aeronáutica.
Se trata de Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio, mismo que será sometido a pruebas durante seis meses en el módulo de experimentos MISSE de la Estación Espacial Internacional.
El lanzamiento del proyecto está programado para la tarde del lunes 4 de noviembre, en caso de que supere las pruebas, la aleación podría emplearse en la construcción de satélites e infraestructura espacial.
Cabe destacar que Nadia Zenteno ya había presentado su investigación en un foro aeroespacial en Milán, Italia, y logró el primer lugar en el Programa Internacional de Aire y Espacio en Houston, lo que les permitió desarrollar el mecanismo.
La científica expresó su entusiasmo por esta oportunidad, destacando su importancia no sólo para su carrera, sino también para las futuras generaciones de mujeres chihuahuenses interesadas en la ciencia y la tecnología.
Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
Representa el último eslabón perdido de las tumbas reales de esta Dinastía, que gobernó Egipto entre 1550 y 1292 antes de Cristo.
El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.
Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.
Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.
Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.
Más de 10 personas resultaron heridas.
Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.