Cargando, por favor espere...
La inseguridad, la corrupción y la falta de gobernabilidad obstaculizan la inversión y limitan el crecimiento económico del país, aseguraron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI), durante su visita a México en la primera quincena de octubre.
Asimismo, indicaron que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas; por lo que disminuyen las posibilidades de desarrollo regional.
Los expertos subrayaron que la impunidad y la percepción de corrupción entre las fuerzas policiales desincentivan la denuncia de delitos y el combate efectivo a la criminalidad, lo que a su vez desalienta la inversión y el desarrollo económico.
Las recomendaciones del FMI sugieren un enfoque renovado en las políticas públicas para abordar estos problemas, destacando la necesidad de fortalecer la gobernabilidad y reorientar las prioridades políticas frente a los riesgos emergentes.
Insistieron en que la situación se agrava en regiones con alta presencia de pandillas, donde los daños por actividades delictivas son considerablemente mayores. Además, la violencia ha generado un aumento en la migración, desplazando a la fuerza laboral hacia otros países y perjudicando aún más la economía local.
Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
Los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales.
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.
La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.
El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, gastará este año más dinero en anunciar las escasas obras públicas que realiza su gobierno, que en las muchas de urgente necesidad social que niega al 55.6 por ciento de los hidalguenses que viven e
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.
El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.