Cargando, por favor espere...

Economía
Inseguridad y corrupción bloquean inversión y el crecimiento económico de México
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas.


La inseguridad, la corrupción y la falta de gobernabilidad obstaculizan la inversión y limitan el crecimiento económico del país, aseguraron expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI), durante su visita a México en la primera quincena de octubre.

Asimismo, indicaron que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas; por lo que disminuyen las posibilidades de desarrollo regional.

Los expertos subrayaron que la impunidad y la percepción de corrupción entre las fuerzas policiales desincentivan la denuncia de delitos y el combate efectivo a la criminalidad, lo que a su vez desalienta la inversión y el desarrollo económico.

Las recomendaciones del FMI sugieren un enfoque renovado en las políticas públicas para abordar estos problemas, destacando la necesidad de fortalecer la gobernabilidad y reorientar las prioridades políticas frente a los riesgos emergentes.

Insistieron en que la situación se agrava en regiones con alta presencia de pandillas, donde los daños por actividades delictivas son considerablemente mayores. Además, la violencia ha generado un aumento en la migración, desplazando a la fuerza laboral hacia otros países y perjudicando aún más la economía local.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En los últimos 8 años han matado a 84 ambientalistas en México

A los asesinatos se suman amenazas, desplazamiento forzado, criminalización, vigilancia y hostigamiento judicial.

san.jpg

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

en.jpg

Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).

Aprueban convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

virus.jpg

La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».

Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

Apuñalan a venezolano en terminal del AICM

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.

Cierra fin de semana con 197 homicidios: Guanajuato el más violento

En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos

Imparable la inseguridad en Chiapas; 2 cuerpos embalados en menos de 24 horas

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

Buscan generar empleos con inversión de mil millones de dólares

El 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.

AMLO: Detienen a tres elementos de la GN por masacre en León, Guanajuato

Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.

AMLO olvida búsqueda de hijo desaparecido: Colectivo 10 de Marzo

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

El desastroso legado de la “Cuarta Transformaciónˮ

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

prin.jpg

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

Banxico recorta estimación de crecimiento a 0.6 % para México

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.