Cargando, por favor espere...

Aprueban convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Cargando...

La Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso local aprobó este lunes los acuerdos sobre el procedimiento, convocatoria y bases para la entrega de la Medalla al Mérito Policial 2023.

La Medalla Policial se otorga a los elementos destacados de las corporaciones policiales federales, la Policía Preventiva de la Ciudad de México, con todas sus unidades y agrupamientos; la Policía Complementaria, integrada por la Policía Auxiliar y la Bancaria e Industrial; así como la Policía de Investigación, dependiente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.

 


 

El objetivo del galardón busca reconocer el heroísmo, valor, dedicación, constancia, lealtad institucional, honestidad y eficiencia en el desempeño de su labor en beneficio de la comunidad, y a aquellos elementos que han fallecido en el ejercicio de sus funciones.

El diputado Nazario Norberto Sánchez (Morena) indicó que “otorgaremos la última medalla, por parte de esta Comisión, para el año 2023, que debe ser conferida de manera anual”; y precisó que se recibirán las propuestas de personas candidatas del 16 de octubre al 15 de noviembre de 2023.

En la convocatoria aprobada se especifica que el galardón podrá otorgarse a un máximo de seis elementos de los diferentes cuerpos de seguridad pública y seis de la policía de investigación; además se otorgará en las categorías femenil y varonil, garantizando la paridad en un 50 por ciento de cada género.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Los grandes idealistas alemanes reconocieron que el desarrollo de la historia ofrecía el aspecto de una lucha de interminables pasiones e intenciones individuales, pero advirtieron...

La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.

Las grandes transformaciones sociales no son resultado de actos individuales, sino obra de las grandes masas, como resultado de un acto social que permita la transición de lo cuantitativo u objetivo a lo cualitativo.

Desde que Cuitláhuac García asumió el cargo de gobernador del estado de Veracruz, la entidad comenzó a registrar cada vez en mayor medida un alto número de hechos de violencia que han puesto a la entidad en un foco rojo.

En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.

No obstante, Biden lidera momentáneamente en el conteo de votos electorales (209 frente a los 118 de Trump).

En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.