Cargando, por favor espere...
A casi cinco años de que una de las madres fundadoras del colectivo “10 de Marzo”, le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en el estado de Tamaulipas, el Jefe del Ejecutivo no la ha vuelto a recibir en Palacio Nacional.
El próximo 24 de junio de este 2024 se cumplirán 10 años del secuestro y desaparición de Roberto Quiroa Flores, en Reynosa, y cinco años de que su madre, María Icela Valdez Chaidez, pidiera ayuda al presidente durante el informe del Sistema Nacional de Búsqueda en 2019, recordó el colectivo en redes sociales.
“María Icela Valdez se arrodilló suplicando a López Obrador, quien le prometió buscarlo y entregárselo. A casi cinco años de la humillación y 10 del secuestro y desaparición, de nada sirvió, nunca más nos volvió a recibir”, denunció el colectivo 10 de Marzo.
La desaparición de Roberto Quiroa comenzó con un secuestro junto a su madre, ella fue liberada 40 días después por sus captores, presuntamente integrantes del Cártel del Golfo; sin embargo, su hijo no corrió con la misma suerte y desde el 10 de marzo de 2014 permanece en calidad de desaparecido.
La hermana de Roberto, Delia Quiroa, también contribuyó en la fundación del colectivo; asimismo, como abogada diseñó un formato para promover juicios de amparo individuales desde el pasado 2 de enero y evitar que las personas desaparecidas sean borradas del registro nacional.
El mundo se reveló como un espacio mucho más amplio y la visión “insular” de Europa, Asia y África colisionó.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
No es para menos. El hartazgo femenil se ha radicalizado en los últimos tres años con las administraciones de la Cuarta Transformación.
Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.
Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.
La Secretaría de Salud reportó que las muertes por la enfermedad en el país ascendieron a 250 mil 469 y los casos confirmados llegaron a 3 millones 152 mil 205.
Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.
Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.
La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.
Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera